Continúa la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el país
RadioNacional – El Instituto Nacional de Salud hizo un llamado a no bajar los brazos, a seguir en guardia y reiteró el llamado a vacunarse si va a viajar a … Leer más
RadioNacional – El Instituto Nacional de Salud hizo un llamado a no bajar los brazos, a seguir en guardia y reiteró el llamado a vacunarse si va a viajar a … Leer más
PAHO – Cuando tres monos —un aullador, un cariblanco y un mono araña— fueron hallados muertos en un área boscosa del departamento del Putumayo, en el occidente de Colombia, lo … Leer más
SaludPutumayo La Secretaría de Salud Departamental de Putumayo, actuando como Autoridad Sanitaria competente en Inspección, Vigilancia y Control sanitario para el territorio, tiene como fin entre otras, garantizar la máxima … Leer más
Caracol – Se reportan seis casos de mortalidad por fiebre amarilla en el departamento. La situación epidemiológica que enfrenta el departamento es preocupante. Entre el año 2024 y lo que va … Leer más
Presidencia – A pocos días del inicio de las vacaciones escolares de mitad de año, el ministerio de Salud exhortó a los colombianos que planean viajar a vacunarse rápidamente contra … Leer más
Caracol – El Ministerio de Salud argumenta que ambas entidades aún no han cumplido con los indicadores de sus actividades financieras y de gestión El Ministerio de Salud prorrogó por un … Leer más
OPS – PAHO Con el objetivo de robustecer la detección temprana y la respuesta efectiva ante la fiebre amarilla, se llevó a cabo en Mocoa (Putumayo), del 14 al 16 … Leer más
LaRepublica – El contrato fue formalizado el miércoles 30 de abril y desde 2023 había sido priorizado con recursos superiores a $55.000 millones El Ministerio de Salud informó que se … Leer más
MinSalud – El Ministerio de Salud y Protección Social pone a disposición de la ciudadanía la plataforma web MiVacuna #FiebreAmarilla en el marco de la Campaña por la Vida. Esta … Leer más
LaRepublica – Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés Este lunes 21 … Leer más