El Pedernal, el legado de Manuel Cuacialpud
WCS – Por Javier Silva En Magdalena Medio, Putumayo y los Llanos Orientales siguen sumándose dueños de predios decididos a conservar parte de sus fincas y transformarlas en reservas naturales. … Leer más
WCS – Por Javier Silva En Magdalena Medio, Putumayo y los Llanos Orientales siguen sumándose dueños de predios decididos a conservar parte de sus fincas y transformarlas en reservas naturales. … Leer más
CGFM – En el suroriente de país fueron liberados 24 animales silvestres que están catalogados como especies en amenaza, esto gracias al trabajo conjunto de su Fuerza Aérea Colombiana con la Armada de … Leer más
AgenciaUD – La institución renovó un importante convenio para fortalecer la estrategia en ampliación de cobertura. En el marco de la Misión Académica de la Universidad Distrital Francisco José de … Leer más
ElEspectador – Este 25 de abril, se anunció el programa “Chiribiquete, un paisaje para siempre”, que contará con la inversión de un millón de dólares por parte de cooperación internacional … Leer más
Un total de 47 especies de animales fueron identificadas gracias a las imágenes captadas por 60 cámaras trampa instaladas en inmediaciones del Santuario Ingie Ande, en Orito, Putumayo, como parte … Leer más
AgendaPropia – Aunque hace 23 años el Estado colombiano reconoció legalmente el resguardo Villa Catalina de Puerto Rosario como uno de los territorios del pueblo Inga en el Putumayo, este … Leer más
WCS Colombia – Por Javier Silva Una reciente caracterización elaborada por la organización Alas Putumayo, determinó que en esta vereda de Orito, departamento del Putumayo, pueden apreciarse, al menos, 299 … Leer más
RadioNacional – Desde el colectivo Pensamiento Cananguchal se trabaja por la defensa de estos humedales que se encuentran en Putumayo. En la Amazonía colombiana se encuentran los cananguchales, estos bosques … Leer más
Bogotá, 21 de marzo de 2024. Aunque la deforestación de los bosques es la principal amenaza del bioma amazónico, existe otra presión creciente cuyos impactos son cada vez más graves … Leer más
WWF – Este 21 de marzo, desde WWF reiteramos el llamado a lucha contra la deforestación y otros delitos ambientales, pasos esenciales para proteger su biodiversidad. El Día Internacional de … Leer más