
- El Instituto visitará 12 ciudades del país para socializar generalidades y cambios de las pruebas SABER 11° Y SABER PRO con las universidades.
- Las reuniones se realizaran con Decanos, Directores de Programas y Oficinas de Admisión.
Bogotá, 4 mayo de 2015.
La Subdirección de Análisis y Divulgación del ICFES estará visitando 12 ciudades, con el fin de llegar a todas las Instituciones de Educación Superior del país, compartiéndoles información sobre las pruebas SABER 11° Y SABER PRO.
«Dentro de los objetivos de estas reuniones está que las Oficinas de Admisión de las universidades conozcan más a fondo los cambios de la prueba SABER 11°, dado que la información de la prueba hace parte de los criterios de admisión; y que los Decanos, Directores de Programas y directivos en general se informen sobreel examen SABER PRO su estructura, generalidades y resultados para retroalimentar su gestión en educación», afirma Silvana Godoy Mateus, Subdirectora de Análisis y Divulgación.
Las socializaciones cuentan con análisis de resultados de competencias genéricas de Saber PRO de los años 2012, 2013 y 2014, y de los siguientes módulos de competencias específicas publicados por primera vez para el año 2014:
- Análisis económico
- Educación: Enseñar, Evaluar, Formar
- Gestión de Organizaciones
- Intervención en Procesos Sociales
- Investigación en Ciencias Sociales
- Pensamiento Científico
- Producción Agrícola
- Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Se estima que directivos de 401 universidades estarán presentes durante las reuniones. Las ciudades que se visitarán son: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Leticia, Medellín, Mocoa, Montería, Pereira, Quibdó y San Andres.
Se realizará la visita en la ciudad de Mocoa viernes 8 de mayo.
