
Mocoa, Putumayo – El proyecto de la Subestación Renacer Mocoa avanza a paso firme, asegurando la sostenibilidad energética del departamento por los próximos 50 años. El gobernador Jhon Gabriel Molina visitó las obras junto al gerente Wiston Ñustes Cuéllar, destacando que su administración está «diciendo y haciendo», y cumpliendo con el Putumayo.
La obra es calificada como un proyecto histórico y de gran impacto que garantizará mejores condiciones en la prestación del servicio eléctrico para el Medio y Bajo Putumayo.
Inversión y Beneficios
La inversión destinada para esta subestación asciende a más de 90 mil millones de pesos ($90.000.000.000), utilizando recursos propios para su financiación. El objetivo es asegurar la energía confiable necesaria para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
Se estima que esta infraestructura beneficiará a más de 90.000 familias en un total de nueve municipios que abarcan los departamentos de Putumayo y Cauca. Un beneficio clave esperado es que, gracias a esta subestación, las suspensiones por mantenimiento serán cosa del pasado.
Fases de Ejecución y Tecnología
La Subestación Renacer es una subestación GIS de última tecnología. El gobernador Molina explicó que el proyecto se desarrolla en tres fases principales:
1. Estabilización del terreno.
2. Construcción del terraplén.
3. Montaje y la instalación de los equipos eléctricos.
Actualmente, las autoridades han verificado los importantes avances de la obra. Se espera que la primera fase concluya en diciembre, momento en el cual se dará continuidad a la fase del terraplén para la instalación de los equipos.
El gobernador Molina agradeció al gerente de la empresa Energía, Wiston Ñustes Cuéllar, a su equipo, al gobierno nacional, a la FDN, y a todas las personas que hicieron posible que el proyecto iniciara su ejecución después de muchos percances y dificultades.
La meta de la administración es que el proyecto esté en operación para todo el territorio putumayense (Medio y Bajo Putumayo) en el transcurso de un año, mientras que la inauguración de esta importante obra está prevista para diciembre del 2026.