
Un avance clave en materia de saneamiento ambiental se concretó en Mocoa: la Alcaldía de la ciudad realizó la entrega oficial del predio donde se construirá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Este hito, anunciado por la Gerencia Integral del Plan Maestro de Alcantarillado en Mocoa (GIP) , representa un paso decisivo para el saneamiento ambiental y la protección de los recursos hídricos del municipio.
Detalles y Alcance del Proyecto PTAR
El proyecto cuenta con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID 4446/OC-CO) y tiene como ejecutor al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
- Ejecutores y Contratistas: El contratante es la GIP, Grupo Consultor de Ingeniería SAS (GRUCON INGENIERIA SAS). El adjudicatario del contrato de construcción es el Consorcio PTAR EC, integrado por Cimelec Ingenieros SAS (empresa colombiana) y Espina y Delfín Colombia Sucursal (sociedad de origen español).
- Plazo y Fases: La obra contempla un plazo de 25 meses. La ejecución se distribuye en cuatro etapas: preliminares, pre-construcción, construcción, y la fase final de arranque y puesta en marcha de la planta.
- Capacidad de Tratamiento: La nueva PTAR está diseñada para procesar un volumen significativo de aguas residuales. En promedio, tratará 116 litros por segundo, con una capacidad máxima total de 405 litros por segundo al integrar las aguas de infiltración.
Beneficio Ambiental: Dos Toneladas de Materia Orgánica al Día
La infraestructura de la PTAR tendrá un impacto ambiental crucial para la ciudad. Diariamente, la planta permitirá limpiar más de dos toneladas de materia orgánica (DBO5 y sólidos suspendidos).
Esto asegurará que el agua devuelta al ecosistema cumpla con parámetros de calidad que respetan el equilibrio del río Mocoa y el medio ambiente.
Advertencia a la Ciudadanía
La Gerencia Integral del Proyecto emitió una advertencia sobre posibles fraudes. Ninguna persona, empresa o tercero está autorizado para adelantar negociaciones, gestiones u ofertas relacionadas con el predio de la PTAR o las acciones del Plan Maestro de Alcantarillado de Mocoa.
Cualquier trámite o información oficial debe canalizarse únicamente a través de la Alcaldía de Mocoa, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la GIP.
Con información de GIPMocoa