
Caracol – Estudiantes de Caquetá, Putumayo, Guaviare y Meta, realizaron el diplomado de escuela de selva-Visión Amazonia.
Más de mil jóvenes provenientes de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare y Meta recibieron su grado como gestores comunitarios de selva, tras culminar un diplomado orientado a la protección y conservación ambiental. Durante un año, los estudiantes participaron en un proceso formativo que se desarrolló en 24 sedes educativas, donde adquirieron conocimientos sobre ecosistemas, proyectos de economía de selva y participación juvenil.
Los nuevos gestores, cuyas edades oscilan entre los 18 y 32 años, fueron elegidos por las juntas de acción comunal de cada territorio, reconociendo su liderazgo y compromiso con la comunidad. Su labor será velar por la preservación de los bosques y evitar que continúe la deforestación en las zonas más apartadas de la Amazonía. Además, se convertirán en voceros ambientales, llevando mensajes de conciencia a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Según Luis Antonio Valencia Ocampo, , líder social, afirmo que “en municipios como Cartagena del Chairá, en el departamento de Caquetá, funcionaron varias de las escuelas donde los jóvenes recibieron clases teóricas y prácticas, fortaleciendo su conocimiento sobre los retos ambientales del territorio. Este proceso fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones educativas, autoridades locales y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible en la región”.

A partir de ahora, estos jóvenes graduados se convertirán en replicadores de buenas prácticas ambientales dentro de sus comunidades. Su objetivo será incentivar la educación ecológica, promover proyectos productivos sostenibles y reforzar el compromiso de los habitantes con la Amazonía colombiana, considerada uno de los pulmones más importantes del planeta.