
Sena – Aprendices fortalecieron sus competencias en redes, inteligencia artificial y análisis de datos durante los Bootcamps y Workshops previos a la competencia tecnológica más importante de Colombia.
Con éxito culminaron los Bootcamps y Workshop SENAsoft 2025, una jornada intensiva de formación técnica avanzada que reunió a aprendices del SENA Regional Putumayo y de distintas regionales del país. Estas actividades se desarrollaron en el marco de la preparación para las competencias nacionales que se llevan a cabo en Pereira (Risaralda).
Durante dos días, los participantes fortalecieron sus habilidades en redes, inteligencia artificial, seguridad informática y análisis de datos, mediante sesiones prácticas y proyectos integradores que simularon los escenarios de competencia del evento nacional.
El Bootcamp de Redes, desarrollado con el acompañamiento de la Academia CISCO, contó con la participación de 20 aprendices locales del programa Tecnólogo en Gestión de Redes de Datos, quienes profundizaron en fundamentos de redes, protocolos avanzados, seguridad en redes y diseño de proyectos empresariales simulados.
“Se nota el interés que todos tienen por el curso; hacen preguntas, participan y quieren aprender más. El programa de Cisco abarca muchos campos y permite simular redes reales. En mi formación en gestión de redes de datos ha sido de gran ayuda, porque está directamente ligado con lo que hacemos en clase”, destacó Sebastián Silva sobre este intercambio de experiencias.
Por su parte, el Workshop de Inteligencia Artificial, liderado por el equipo de la Estrategia de Divulgación Tecnológica (EDT), reunió a 36 aprendices de 18 centros de formación del país, pertenecientes a las regionales Bogotá, Cundinamarca, Risaralda, Norte de Santander, Santander, Cauca y Antioquia. Durante el encuentro, los aprendices trabajaron en temas como Machine Learning, Deep Learning, IA Generativa y proyectos tipo Pipeline, orientados hacia la certificación ECCL-SENA.
Desde Cali, el aprendiz Cristian Sánchez destacó esta experiencia: “Hay tanto conocimiento por aprender que hasta faltan días para absorberlo todo. Empezamos desde lo básico en Python y en pocas horas ya trabajamos con bases de datos e inteligencia artificial. El ambiente entre aprendices es increíble, se crean lazos y se comparte el gusto por aprender”.
Estas actividades, coordinadas por la Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas y la Coordinación Nacional de WorldSkills, fortalecieron las competencias técnicas y el trabajo en equipo de los aprendices, reafirmando el compromiso del SENA con la formación de talento digital y la innovación tecnológica en las regiones.
Además, los encuentros propiciaron un valioso intercambio de experiencias entre aprendices de diferentes territorios, quienes compartieron conocimientos, metodologías y soluciones a retos tecnológicos comunes.
Con estas jornadas, el SENA Regional Putumayo continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de talento digital, impulsando la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo de los aprendices que representan el futuro tecnológico del país.