

Caracol – Geovany Andrés Rojas podría ser extraditado a Estados Unidos, no obstante, falta el aval del presidente.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Geovany Andrés Rojas alias ‘Araña’, comandante de los Comandos de Frontera que se delinquen principalmente en el departamento del Putumayo.
Recordemos que “Araña” fue capturado el pasado 12 de abril en un hotel de Bogotá en dónde se adelantaba la mesa de diálogos de paz con el gobierno con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Pese a que en su momento Araña estaba en con las órdenes de captura suspendidas, Estados Unidos envió un nuevo requerimiento luego de comprobar que sin importar que estaba en proceso de paz, seguía enviando cocaína a ese país.
“La acusación indica que la organización dirigida por GEOVANY ANDRÉS ROJAS produjo cocaína en Colombia, la envió a México y destinó su ingreso al mercado estadounidense, hecho que materializa el resultado típico en ese territorio. En ese orden, la Corte Distrital de California ejerce jurisdicción legítima, de acuerdo con la teoría de la ubicuidad atrás también desarrollada”, indica la acusación.
Debido a que hace Rojas hace parte de una mesa de negociación, su extradición podría caerse pues el presidente Gustavo Petro ha ordenado suspender las extradiciones a los negociadores de paz.
Corte critica papel de los Comandos de Frontera
De acuerdo con información recopilada y allegada por las autoridades estadounidenses y nacionales demuestra que los Comandos de Frontera, organización que lidera alias “Araña” consierado como el brazo armado de la Segunda Marquetalia, ejercen control en los departamentos de Putumayo y Caquetá.
En estos departamentos tienen cultivos de coca, laboratorios de procesamiento y rutas de exportación de cocaína hacia México y los Estados Unidos de América.
Para la Corte Suprema, “estos antecedentes evidencian que la organización perdió toda finalidad política legítima y opera como un grupo criminal de naturaleza terrorista, conforme con la Convención Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo (1999), incorporada al ordenamiento jurídico colombiano mediante la Ley 808 de 2003″, dice la Corte.
Comandos de la Frontera dice seguir “comprometido en buscar la paz” a pesar de captura de alias ‘Araña’
El grupo armado ilegal, Comandos de la Frontera– Ejército Bolivariano, manifestó que “sigue comprometido en buscar la paz”, a pesar de la captura con fines de extradición de su máximo comandante, Giovanni Andrés Rojas, alias ‘Araña’.
“Corroboramos nuestra responsabilidad con la paz en los territorios donde hacemos presencia, para el cumplimento e implementación de lo acordado con el gobierno nacional y avanzar en los temas que siguen en la agenda, todo esto será posible en la medida que haya reciprocidad de la contraparte en la mesa”, señalan.
Este grupo que apareció luego de la división de la ‘Segunda Marquetalia’, calificó como un “fatídico acto que puso en cuidados intensivos el proceso que se viene adelantando”, la detención de alias ‘Araña’, quién se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.
