Expansión digital: una alternativa que invadió el mundo y que, a través de la tecnología, ofrece la conectividad que impulsa el desarrollo de Colombia

Publimayo

El mundo digital vive, día a día, en constante evolución. Desde su propagación en décadas anteriores hasta los momentos actuales, ha representado una necesidad para el ser humano, de manera vertiginosa y creciente.

Desde los países desarrollados hasta los subdesarrollados, hoy todos necesitan de la tecnología y de lo que ella ofrece para aligerar, optimizar y facilitar las acciones diarias y cotidianas de las sociedades. Un caso puntual es el uso del internet: un esquema de información constante, actualizado y permanente que mantiene en línea a países de todo el mundo. En Latinoamérica, Colombia no es la excepción: es un país que se posiciona por avanzar constantemente en actualizaciones tecnológicas.

La cobertura de Internet en Colombia avanza a pasos agigantados. Lo que anteriormente se ofrecía solo a ciudades y estratos de alta adquisición, hoy por hoy llega a cada rincón del país, sin dificultad y con excelentes planes de pago.

En cuanto a tecnología, el internet es uno de los servicios más solicitados por los colombianos, quienes han estado dispuestos a cerrar brechas digitales mediante planes y coberturas que, en muchos casos, se generan desde la telefonía móvil.


Publimayo

Con más de cuatro empresas de reconocida trayectoria en el país, dedicadas a ofrecer servicios permanentes y amplios de conexiones digitales, la era digital en Colombia ha marcado una evolución constante. Esto se manifiesta en la necesidad que se ha convertido para los ciudadanos, quienes constantemente requieren de ella para gestiones en temas de educación, salud, economía, arte, cultura y hasta recreación familiar.

En Colombia, particularmente, han sido muchas las gestiones reales y aplicables que se han desarrollado para el progreso continuo de las TIC y de todo lo que se deriva de ellas. Desde el empoderamiento del conocimiento a poblaciones y comunidades vulnerables, social y económicamente, hasta la gestión gubernamental para la instauración y uso de expansiones de conectividad digital en todo el territorio nacional.

Los programas de alfabetización digital, desde colegios hasta comunidades; las estructuras avanzadas de amplio alcance en plazas, bulevares, espacios públicos y demás, son muestras de la importancia que se le ha dado en Colombia al internet y al uso de las tecnologías. Estas han hecho de este servicio una necesidad permanente en la vida cotidiana del ser humano, que aporta no solo en lo educativo, sino también en lo económico y en el sector salud.

Dispositivos, aparatos electrónicos, facilidades de adquisición, operadoras de servicios para telefonía móvil, planes de conectividad para el hogar, la oficina y los teléfonos personales, así como entregas financiadas a través de cajas de compensación o programas sociales, son acciones que se desarrollan con mayor frecuencia en los actuales tiempos. Todo esto busca poner al alcance de los ciudadanos herramientas útiles en materia de tecnología y uso de internet.


Publimayo

Si algún aporte es necesario reconocerle a la tecnología y a su imparable evolución diaria, es que, sin duda alguna, ha representado la forma de facilitar procesos, transacciones, trámites, gestiones y trabajos a todos los seres humanos.

Desde una visión global hasta lo más centralizado en pueblos y regiones de Latinoamérica, una verdad innegable que hoy brinda resultados reales es el uso de la conectividad en la vida cotidiana. La facilidad que ha traído a los procesos y tareas diarias, desde los más pequeños hasta los más adultos, demuestra que la dependencia y necesidad de las redes de comunicación e información para continuar evolucionando al ritmo de los nuevos avances no se pueden negar.


Publimayo