

Prisma Noticias
NI FUSENPRO NI EL ICBF DE LA HORMIGA RESPONDEN AL LLAMADO DE LOS PADRES DE FAMILIA DEL CDI CAMINOS DE ESPERANZA 1 AL CAMBIAR A LOS NIÑOS A UNA SEDE MAS REDUCIDA QUE LA ACTUAL
Los padres de familia del CDI Camino de Esperanza 1 se encuentran muy preocupados por las decisiones “a puerta cerrada” que tomó FUSENPRO y el ICBF de La Hormiga al trasladar a los niños y niñas, pertenecientes al jardín infantil, a un lugar más reducido; pues distintos padres de familia manifiestan que ese nuevo lugar o sede no es apto para sus niños, ya que es un 50% más reducido que el anterior, que además de falta de ventilacion no cuenta con un espacio de esparcimiento para los menores y temen que con estas olas de calor los 120 niños se enfermen y se deshidrate, ya que estarán diariamente 8 horas pernoctando el lugar.
Por lo anterior, padres de familia recogieron firmas para que sus bebés no sean trasladados y los dejen en el lugar actual o al menos, si los quieren cambiar, que sea en un recinto mejor adecuado.
Adelante presentamos el oficio o texto en el que los padres de familia muestran su inconformidad y piden una explicación a la coordinación del ICBF La Hormiga y a la Fundación FUSENPRO en tomar tal decisión y sin explicarle a los padres de familia:
“Señores
Fundación FUSENPRO
E. S. D.
Asunto: Inconformidad por traslado de lugar de atención a los niños usuarios
Cordial saludo,
Nosotros, padres y madres de familia de los 120 niños y niñas usuarios actualmente atendidos en el CDI, nos dirigimos a ustedes con el fin de manifestar nuestra inconformidad, preocupación y desconcierto frente al anunciado traslado hacia un nuevo espacio de atención.
Es importante aclarar que hasta el momento desconocemos los motivos de dicho traslado, pues no se ha realizado una concertación con las familias ni se nos ha brindado información clara y oportuna sobre esta decisión. Esta falta de comunicación genera en nosotros zozobra e incertidumbre, ya que como padres y madres somos los principales garantes de los derechos y garantías de nuestros hijos, y consideramos que cualquier cambio que los afecte debe ser consultado previamente.
Según la información que se ha podido conocer, el lugar destinado es mucho más reducido que la actual sede, sin ventilación adecuada y con condiciones de calor aún mayores a las que ya se presentan en el sitio donde actualmente se atiende a nuestros hijos.
Este cambio, en lugar de mejorar las condiciones, pone en riesgo la salud, el bienestar y la calidad de la atención de los niños, así como también la del talento humano que día a día acompaña sus procesos pedagógicos. Un espacio reducido, sin ventilación y con altas temperaturas propicia riesgos de enfermedades respiratorias, deshidratación, incomodidad permanente y afecta el adecuado desarrollo de las actividades.
Recordamos que la Constitución Política de Colombia, en su artículo 44, establece que “los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás”, y dentro de esos derechos fundamentales se encuentran la salud, la integridad física y el cuidado especial por parte de la familia, la sociedad y el Estado.
Por lo anterior, como padres y madres de familia no estamos de acuerdo con el traslado al nuevo lugar y solicitamos de manera respetuosa a la Fundación FUSENPRO que reconsidere esta decisión, buscando alternativas que realmente garanticen condiciones dignas, seguras y saludables para los niños, quienes son la razón fundamental de este servicio.
Agradecemos su atención y quedamos atentos a una pronta respuesta, confiando en que se priorizará el interés superior de la niñez, como lo ordena la Constitución.
Atentamente,
[Firmas de los padres y madres de familia]”
Padres de familia decidieron hacer su inconformidad pública, ya que las dos entidades no les presta atención y quieren que desde Mocoa intervengan esta mala decisión, que según padres de familia perjudica a los niños del CDI.
