El CICR alerta sobre 2.144 nuevos casos de desaparición en Colombia tras el Acuerdo de Paz

Publimayo

Bogotá — A pesar de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, la desaparición de personas continúa siendo una grave tragedia en Colombia. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha documentado 2.144 nuevos casos de desaparición entre el 1 de diciembre de 2016 y el 31 de julio de 2025, de los cuales 1.380 siguen sin resolver.

La mayoría de los casos recientes corresponde a civiles, incluyendo a 201 niños, niñas y adolescentes. De los casos documentados, el CICR logró que 574 personas fueran encontradas con vida, mientras que en 190 se confirmó su fallecimiento, permitiendo la entrega digna de los cuerpos a sus familias.

Una brecha en la búsqueda humanitaria

El CICR hace un llamado urgente al Estado colombiano para que garantice una alternativa de búsqueda humanitaria para las personas desaparecidas después de la fecha límite del Acuerdo de Paz. Actualmente, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) solo tiene mandato para casos anteriores a diciembre de 2016, lo que deja a miles de familias en la incertidumbre.

«No saber qué pasó con un ser querido es una herida abierta. Esa incertidumbre prolongada es un dolor que no termina», señaló Cleber Kemper, coordinador adjunto de Protección del CICR en Colombia.


Publimayo

Fortalecer el sistema de identificación

Otro desafío crítico, según el CICR, es la falta de recursos del Instituto Nacional de Medicina Legal (INML). El organismo internacional insta al gobierno a fortalecer esta entidad, ya que la identificación de miles de cuerpos de personas fallecidas en el contexto de la violencia es fundamental para dar respuestas a las familias y cerrar ciclos de dolor.

El CICR reitera que, bajo el derecho internacional humanitario, todas las partes en los conflictos están obligadas a prevenir las desapariciones y a proporcionar información sobre el paradero de las personas, incluyendo la identificación y entrega digna de los fallecidos.


Publimayo