

Nos complace anunciar un hito histórico en la conservación ambiental: la emisión de los primeros créditos de biodiversidad certificados bajo el Cercarbono Biodiversity Certification Programme (CBCP). Este logro marca un avance significativo para la protección de ecosistemas vitales en la Amazonía.
Los créditos corresponden al Proyecto de Biodiversidad Savimbo Putumayo (CDB-1), ubicado estratégicamente en la Amazonía colombiana. Este proyecto pionero se dedica a la protección de 3.184,5 hectáreas de bosque primario y a la conservación de 56 especies indicadoras, varias de las cuales están listadas como en peligro (EN) y bajo la convención CITES. Un aspecto fundamental es que genera beneficios directos para 77 familias de agricultores locales, fomentando así la sostenibilidad y el bienestar comunitario.
Innovación en la Certificación y la Metodología
Los créditos fueron validados y verificados de manera independiente, asegurando los más altos estándares de transparencia. La singularidad de este proyecto radica en su base: la Metodología de Biodiversidad por Especies Indicadoras (ISBM v1.2), la cual mide la integridad del ecosistema a través del monitoreo de fauna y flora clave.
Además, el proyecto destaca por su enfoque innovador que combina el conocimiento ancestral indígena con tecnologías modernas. Esto incluye el uso de cámaras trampa, GPS y plataformas de datos abiertos para un monitoreo preciso y eficiente.
Impacto y Oportunidades de Inversión
Entre 2019 y 2024, se emitieron un total de 3.183 créditos Gold y 33.769 créditos Platinum. Todos estos créditos están registrados en la plataforma EcoRegistry, lo que garantiza una trazabilidad completa, y están disponibles para el comercio internacional, incluyendo a través de Emsurge.
Este modelo asegura beneficios económicos directos a las comunidades locales, lo que no solo reduce las presiones de deforestación, sino que también promueve activamente actividades sostenibles como la agroforestería y la acuicultura regenerativa. Con este paso, el CBCP demuestra que es posible invertir en biodiversidad con confianza y generar resultados de conservación que son reales, medibles y sostenibles.
Ver Projecto : https://www.ecoregistry.io/projects/CDB-1
