La URT Putumayo refuerza la articulación institucional en el encuentro nacional del SNARIV en Puerto Asís

Publimayo

URTDurante esta jornada, la territorial abordó junto a diversas entidades las estrategias para hacer efectivo el cumplimiento en favor de las víctimas.

Puerto Asís, 13 de agosto de 2025 (@URestitucion). La Dirección Territorial Putumayo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) participó en el encuentro del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), realizado en el municipio de Puerto Asís.

Durante la jornada, organizada por la Unidad para las Víctimas, se abordaron estrategias conjuntas para agilizar los procesos de restitución y reparación, fortaleciendo la coordinación interinstitucional entre las entidades del SNARIV, autoridades locales e instituciones del orden nacional y regional.

El encuentro también contó con la participación de entidades como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, Fuerza Pública, así como varios ministerios. Todas las partes coincidieron en la necesidad de reforzar el trabajo mancomunado con el fin de hacer más efectiva la respuesta del Estado en favor de las comunidades.


Publimayo

El compromiso que se asumió por parte de la URT fue: elaborar y enviar una relación de los subsidios de vivienda priorizados entre de 2023 y 2025 al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para monitorear su adjudicación, asignación y materialización en predios rurales y urbanos del departamento.

La directora territorial de la URT Putumayo, Diana Silva Montealegre, manifestó: «este espacio es fundamental para fortalecer la articulación institucional y avanzar en la reparación integral de las víctimas. Nuestro compromiso es claro: cada familia y cada predio con afectaciones debe tener una respuesta ágil y efectiva, y seguiremos trabajando sin descanso para que así sea».

La URT Putumayo reitera su disposición para continuar trabajando en equipo con las entidades del SNARIV y la comunidad, construyendo un camino hacia la justicia, la verdad y la reparación integral en el departamento.


Publimayo


Publimayo