

Semana – La jornada fue dirigida por la lideresa social Claudia Cabrera.
Con escobas, brochas y pintura en mano, y después de más de ocho años de cierre, el Centro Penitenciario de Mocoa comenzó este martes, 12 de agosto, su proceso de recuperación.
La iniciativa fue impulsada por la lideresa social Claudia Cabrera y contó con el respaldo de la Asamblea Departamental del Putumayo, encabezada por su presidente Yaris Bastidas, así como de la Gobernación, las alcaldías de Mocoa y Sibundoy, el Gaula Militar Putumayo, la Brigada de Selva 27, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, Emas y varias entidades aliadas.
El establecimiento carcelario permanece cerrado desde la avalancha de 2017, un hecho que obligó a las alcaldías del departamento a asumir, de forma improvisada, la custodia de las personas privadas de la libertad, superando sus capacidades jurídicas y logísticas. La reapertura permitirá que el Inpec retome sus funciones y asuma la administración del centro.
El Inpec ya manifestó su disposición de asignar el personal administrativo necesario para poner en funcionamiento el establecimiento, lo que convierte esta jornada en un hito dentro de un proceso que busca ser sostenido en el tiempo.
“Este es un paso hacia la dignidad. No solo recuperamos un espacio físico, también exigimos que se cumplan los deberes del Estado con nuestra región. Gracias al trabajo articulado con la Asamblea Departamental, especialmente con su presidente Yaris Bastidas, hoy hacemos realidad esta jornada”, destacó Claudia Cabrera, promotora de la iniciativa.

El comandante del Gaula Militar Putumayo, teniente coronel Leonardo Montaña, reafirmó el compromiso institucional: “Acompañamos esta jornada interinstitucional liderada por la sociedad civil para la recuperación del Centro Penitenciario de Mocoa. Trabajar unidos por la justicia y la dignidad del territorio es un deber que asumimos con responsabilidad y convicción”.
La jornada fue vista como un ejemplo de cómo la voluntad política, el liderazgo social y el trabajo articulado pueden responder a necesidades históricas del territorio. “Hoy es un día muy significativo para el Putumayo. Desde la Asamblea Departamental celebramos esta recuperación porque representa un avance real para nuestra institucionalidad, la justicia y el bienestar del territorio”, señaló Yaris Bastidas, presidente de la corporación.
Bastidas también expresó su reconocimiento a Claudia Cabrera: “Cuando el liderazgo social se une con la voluntad política, se logran acciones concretas. Gracias a todos los que hoy sumaron su fuerza, su tiempo y su corazón. Seguiremos trabajando juntos por un Putumayo más justo, más digno y más fuerte”.

La convocatoria estuvo abierta a la ciudadanía, líderes sociales, medios y organizaciones, con el objetivo de visibilizar un acto que busca devolverle a Mocoa una infraestructura clave para el sistema de justicia, y enviar un mensaje de compromiso con la paz y los derechos humanos en el Putumayo.
