Puerto Guzmรกn : El Barrio El Centro, una tragedia anunciada que sigue ignorada

Publimayo

๐‘ƒ๐‘œ๐‘Ÿ: Alexander Africano

Cuando se habla de gestiรณn del riesgo, uno de los principios fundamentales es ๐™ก๐™– ๐™–๐™˜๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ ๐™ค๐™ฅ๐™ค๐™ง๐™ฉ๐™ช๐™ฃ๐™–. Sin embargo, lo que estรก ocurriendo en Puerto Guzmรกn, y en particular en el ๐˜ฝ๐™–๐™ง๐™ง๐™ž๐™ค ๐™€๐™ก ๐˜พ๐™š๐™ฃ๐™ฉ๐™ง๐™ค, es el retrato de cรณmo la inacciรณn convierte un riesgo conocido en una tragedia anunciada.

Las cifras y evidencias son contundentes. Segรบn datos del ๐ˆ๐ƒ๐„๐€๐Œ, el nivel del rรญo Caquetรก ha presentado incrementos sostenidos desde mayo de 2025, producto de las intensas precipitaciones en toda su cuenca. A ello se suma lo advertido por la ๐—จ๐—ป๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐—ก๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—น ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—น๐—ฎ ๐—š๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ฅ๐—ถ๐—ฒ๐˜€๐—ด๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐——๐—ฒ๐˜€๐—ฎ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ (๐—จ๐—ก๐—š๐—ฅ๐——): la saturaciรณn de suelos y la ausencia de obras de contenciรณn estructurales convierten a las riberas en zonas crรญticas de amenaza alta por inundaciรณn y erosiรณn.

Esto, sumado a la saturaciรณn de los suelos, eleva significativamente el ๐™ง๐™ž๐™š๐™จ๐™œ๐™ค ๐™™๐™š ๐™ž๐™ฃ๐™ช๐™ฃ๐™™๐™–๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ por desbordamiento del cauce y socavaciรณn – erosiรณn progresiva de la orilla que compromete los cimientos de viviendas y comercios.


Publimayo

๐™‡๐™– ๐™จ๐™ค๐™˜๐™–๐™ซ๐™–๐™˜๐™ž๐™คฬ๐™ฃ es particularmente peligrosa porque no siempre da seรฑales visibles inmediatas; el desgaste en la base de los taludes y orillas puede provocar colapsos repentinos, poniendo en riesgo vidas humanas y causando pรฉrdidas econรณmicas irreparables. Este fenรณmeno se agrava por la ausencia de obras de protecciรณn hidrรกulica y defensas ribereรฑas permanentes.

๐‹๐ขฬ๐ง๐ž๐š ๐๐ž ๐ญ๐ข๐ž๐ฆ๐ฉ๐จ: ๐œ๐ฎ๐š๐ญ๐ซ๐จ ๐ž๐ฉ๐ข๐ฌ๐จ๐๐ข๐จ๐ฌ ๐ž๐ง ๐๐จ๐ฌ ๐ฆ๐ž๐ฌ๐ž๐ฌ

* ๐Ÿญ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ท๐˜‚๐—ป๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฑ: En la madrugada, el rรญo Caquetรก se desborda de manera repentina, inundando viviendas, locales comerciales y vรญas del Barrio El Centro. Ese mismo dรญa, la Administraciรณn Municipal emite el ๐ƒ๐ž๐œ๐ซ๐ž๐ญ๐จ ๐๐จโ€ง ๐Ÿ๐ŸŽ๐ŸŽ-๐ŸŽ๐Ÿ๐Ÿ, ๐๐จโ€ง ๐ŸŽ๐Ÿ”๐Ÿ— (4 de junio), declarando la calamidad pรบblica.

โ€ข ๐Ÿฐ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ท๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฑ: Un segundo evento de creciente vuelve a inundar el sector, con afectaciones similares.


Publimayo

โ€ข ๐Ÿญ๐Ÿฑ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ท๐˜‚๐—น๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฑ:Una creciente prolongada no solo inunda, sino que tambiรฉn genera deslizamientos menores en taludes cercanos, comprometiendo la estabilidad de edificaciones junto a la ribera.

โ€ข ๐Ÿ๐Ÿ ๐๐ž ๐ฃ๐ฎ๐ฅ๐ข๐จ ๐๐ž ๐Ÿ๐ŸŽ๐Ÿ๐Ÿ“: Audiencia pรบblica de la Asamblea Departamental, donde participรณ la Gobernaciรณn y se aprobaron recursos y horas mรกquina entre otros, para mitigar el impacto de la ola invernal, lo cual cual no ha siquiera empezado.

โ€ข ๐Ÿฏ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฎ๐—ด๐—ผ๐˜€๐˜๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฑ: La erosiรณn avanza de manera acelerada. El colapso de defensas improvisadas por la comunidad evidencia que las soluciones temporales no son sostenibles.

๐„๐ฅ ๐ฏ๐š๐œ๐ขฬ๐จ ๐ž๐ง๐ญ๐ซ๐ž ๐ฅ๐š ๐๐ž๐œ๐ฅ๐š๐ซ๐š๐ญ๐จ๐ซ๐ข๐š ๐ฒ ๐ฅ๐š ๐š๐œ๐œ๐ข๐จฬ๐ง

El ๐˜ฟ๐™š๐™˜๐™ง๐™š๐™ฉ๐™ค ๐™™๐™š ๐˜พ๐™–๐™ก๐™–๐™ข๐™ž๐™™๐™–๐™™ ๐™‹๐™ชฬ๐™—๐™ก๐™ž๐™˜๐™– habilita al municipio para gestionar recursos y ejecutar obras de manera inmediata, sin los trรกmites ordinarios que suelen demorar la inversiรณn. Sin embargo, ๐™– ๐Ÿต ๐™™๐™š ๐™–๐™œ๐™ค๐™จ๐™ฉ๐™ค ๐™™๐™š ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฑ, no se han iniciado obras de protecciรณn ni proyectos de mitigaciรณn estructurales.

La comunidad no solo vive con el agua a las puertas de sus casas, sino tambiรฉn con la incertidumbre de que la prรณxima creciente puede ser la que arrase con todo. Este riesgo no es nuevo: informes previos del ๐๐ฅ๐š๐ง ๐Œ๐ฎ๐ง๐ข๐œ๐ข๐ฉ๐š๐ฅ ๐๐ž ๐†๐ž๐ฌ๐ญ๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ž๐ฅ ๐‘๐ข๐ž๐ฌ๐ ๐จ ya advertรญan que el casco urbano, y especialmente el Barrio El Centro, estรก en una zona de ๐—ฎ๐—น๐˜๐—ฎ ๐—ฎ๐—บ๐—ฒ๐—ป๐—ฎ๐˜‡๐—ฎ ๐—ฝ๐—ผ๐—ฟ ๐—ถ๐—ป๐˜‚๐—ป๐—ฑ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป.

๐‹๐š ๐ž๐ฏ๐ข๐๐ž๐ง๐œ๐ข๐š ๐Ÿ๐จ๐ญ๐จ๐ ๐ซ๐šฬ๐Ÿ๐ข๐œ๐š ๐ฒ ๐ž๐ฅ ๐œ๐ฅ๐š๐ฆ๐จ๐ซ ๐œ๐ข๐ฎ๐๐š๐๐š๐ง๐จ

Las imรกgenes, videos y testimonios recogidos por la comunidad y medios locales no dejan lugar a dudas: cada creciente erosiona un poco mรกs la orilla y mina la seguridad de las familias y comercios. Los niรฑos cruzan charcos de agua contaminada para ir a la escuela, los adultos remueven lodo de sus locales, y las noches se llenan de vigilia por temor a una nueva crecida.

๐”๐ง ๐ฅ๐ฅ๐š๐ฆ๐š๐๐จ ๐ฎ๐ซ๐ ๐ž๐ง๐ญ๐ž

Puerto Guzmรกn y en especial el Barrio El Centro no necesitan mรกs diagnรณsticos; necesita ๐—ฎ๐—ฐ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—บ๐—ฒ๐—ฑ๐—ถ๐—ฎ๐˜๐—ฎ๐˜€. Esto podrรญa incluir:

โ€ข Obras de contenciรณn y estabilizaciรณn de la ribera.

โ€ข Sistemas de alerta temprana comunitarios, respaldados por tecnologรญa.

โ€ข Plan de reubicaciรณn preventiva para las familias en mayor riesgo.

โ€ข Inversiรณn prioritaria del Fondo Municipal de Gestiรณn del Riesgo.

Pese a que la Gobernaciรณn del Putumayo ha facilitado maquinaria amarilla y ha manifestado su disposiciรณn para atender la emergencia, en el terreno no se evidencia una labor preventiva ni un plan de intervenciรณn sostenido que permita mitigar el riesgo antes de que el rรญo Caquetรก vuelva a desbordarse.

Ante este panorama, es imperativo que la A๐—”๐—น๐—ฐ๐—ฎ๐—น๐—ฑ๐—ถฬ๐—ฎ ๐— ๐˜‚๐—ป๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ฝ๐—ฎ๐—น ๐—ฎ๐˜€๐˜‚๐—บ๐—ฎ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป ๐—น๐—ถ๐—ฑ๐—ฒ๐—ฟ๐—ฎ๐˜‡๐—ด๐—ผ ๐—น๐—ฎ ๐—ด๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ถ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ด๐—ฟ๐—ฎ๐—น ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ฒ๐—บ๐—ฒ๐—ฟ๐—ด๐—ฒ๐—ป๐—ฐ๐—ถ๐—ฎ, articulando los recursos y actores necesarios para ejecutar las obras que el municipio necesita con urgencia y que la ley le obliga a realizar.

En gestiรณn del riesgo, ๐ฅ๐š ๐จ๐ฆ๐ข๐ฌ๐ข๐จฬ๐ง ๐ญ๐š๐ฆ๐›๐ข๐žฬ๐ง ๐ž๐ฌ ๐ฎ๐ง๐š ๐Ÿ๐จ๐ซ๐ฆ๐š ๐๐ž ๐ฏ๐ฎ๐ฅ๐ง๐ž๐ซ๐š๐ซ ๐๐ž๐ซ๐ž๐œ๐ก๐จ๐ฌ. Puerto Guzmรกn no puede seguir esperando a que una tragedia mayor ponga titulares nacionales para recibir la atenciรณn que desde junio se sabe necesaria. La historia de este barrio debe cambiar, y para eso, ๐—น๐—ฎ ๐—ฎ๐—ฑ๐—บ๐—ถ๐—ป๐—ถ๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—น๐—ผ๐—ฐ๐—ฎ๐—น debe pasar del discurso a la acciรณn.

*๐ถ๐‘œ๐‘›๐‘ ๐‘’๐‘—๐‘’๐‘Ÿ๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘ง ๐ท๐‘’๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘Ž๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ž๐‘™ โ€“ ๐ด๐‘“๐‘–๐‘™๐‘–๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘Ž๐‘™ ๐ถ๐‘๐‘ƒ ๐‘ƒ๐‘ข๐‘ก๐‘ข๐‘š๐‘Ž๐‘ฆ๐‘œ.


Publimayo