

URT – La territorial, en cabeza de su directora, Diana Silva Montealegre y su equipo, participó de los comités territoriales de Justicia Transicional en ocho municipios del departamento.
Mocoa, 15 de julio de 2025 (@URestitucion). La Dirección Territorial Putumayo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) avanza en su compromiso de garantizar los derechos de las víctimas e impulsar el fortalecimiento institucional en la región, a través de su participación en cada una de las sesiones del Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT), en el que se generan compromisos para realizar una labor articulada en favor de las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Durante el primer semestre de 2025, la URT ha acompañado de manera continua las sesiones de trabajo con entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), asegurando el seguimiento y la labor mancomunada del Estado con el fin de garantizar el acceso a la restitución de tierras para las víctimas del conflicto armado.
«El acompañamiento permanente en estos espacios interinstitucionales permite no solo avanzar en los compromisos adquiridos, sino visibilizar las necesidades reales del territorio y de nuestras comunidades. Desde la Unidad trabajamos con compromiso para que la restitución de tierras sea una realidad transformadora», destacó la directora territorial de la URT en Putumayo, Diana Silva Montealegre.
Este esfuerzo de articulación ha permitido levantar actas de seguimiento, consolidar compromisos institucionales y brindar respuestas oportunas a las víctimas y comunidades, priorizando municipios como Puerto Guzmán, Orito, Puerto Leguízamo, Valle del Guamuez, entre otros.
La URT Putumayo continuará su labor con enfoque territorial, diferencial y de derechos, reafirmando su presencia en cada espacio institucional que contribuya a la reparación integral y la construcción de paz en la región.
