

INVIAS – Los trabajos incluyen la pavimentación de 5 km, de 14 km previstos, así como la de la super estructura del puente con la cimentación profunda de 30 pilotes en 8 ejes que alcanza el 24% de avance.
Las inversiones incluyen recursos por $338.366 millones y generan más de 250 empleos directos en esta etapa.
Bogotá, D.C., 16 de julio de 2025 (@InviasOficial). Buenas noticias lleva a los putumayenses el Instituto Nacional de Vías, Invías, gracias al avance en los trabajos de construcción del puente sobre el río Caquetá, de 1,3 km de longitud, así como en la pavimentación, que se adelanta en el marco del proyecto Villagarzón – San José del Fragua que ya alcanzan un 24 por ciento.
Los avances han sido posibles gracias a construcción de la super estructura, en su primera fase, conformada por losas y vigas sucesivas, además de la cimentación profunda de 30 pilotes en 8 ejes del puente y a las condiciones climáticas favorables, en meses anteriores.
Así mismo se ha logrado la pavimentación de 5 km de vía, de los 14 km previstos, en este corredor.
“Este es un ejemplo claro de cómo las obras públicas bien ejecutadas transforman territorios. Desde el Ministerio de Transporte, a través de Invias, seguiremos conectando las regiones más apartadas del país con soluciones de infraestructura que generan empleo, desarrollo y dignidad para sus comunidades”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Las obras en las que se invierten recursos por $338.366 millones, hacen parte de un proyecto a largo plazo que lleva a cabo el Invías, cuya terminación está prevista para el 2030, que incluye, además de la construcción del puente, el mejoramiento de 14 km del corredor mencionado, el cual facilitará la comunicación entre los departamentos de Cauca, Putumayo y Caquetá.
“Con este proyecto que avanza a pesar de las difíciles condiciones climáticas, el Gobierno del Cambio intenta brindar una continuidad en el suroriente del país, incentivando así el desarrollo económico agrícola, turístico y comercial que permite mejorar la calidad de vida en el mediano plazo de los habitantes de esta región, avanzando así en su progreso y desarrollo”, anotó la subdirectora de Modernización de Carreteras Nacionales, Karol Roca, luego de una visita de obra para inspeccionar la ejecución de las obras.
El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Transporte e Invías sigue cumpliendo brindando más conectividad al departamento del Putumayo y al suroriente colombiano.
Declaraciones de Karol Roca, Subdirectora de Modernización de Carreteras Nacionales del Instituto Nacional de Vías, Invías
