

ElEspectador – El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó una alerta por posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en la región de la Orinoquía y la Amazonia. Conozca cuáles son los lugares que podrían resultar afectados y las recomendaciones de seguridad para la comunidad.
Este 7 de julio, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) afirmó que las fuertes lluvias que se han presentado en sectores de la Orinoquia y Amazonia han afectado las áreas de los piedemontes llanero y amazónico, específicamente en departamentos como Arauca, Casanare, Meta, Caquetá y Putumayo, lo que, según la entidad, representa un riesgo de posibles crecientes súbitas y deslizamientos de tierra.
Actualmente, se ha observado una disminución en las lluvias, sin embargo, se mantiene en alerta la amenaza por niveles altos y deslizamientos de tierra en gran parte de los sectores mencionados“, afirmó el Ideam.
Alerta por crecientes súbitas
El Ideam alertó que, en la Orinoquia, el departamento del Meta se encuentra en alerta roja, específicamente por las condiciones de las cuencas de los ríos Güejar, Ariarí, Metica, Guayabero bajo y medio Guaviare y la subzona de los directos al río Meta entre los ríos Guayuriba y Yucao.
En Casanare, también hay alerta roja por las cuencas del río Lengupá y la subzona de los directos al río Meta entre los ríos Cusiana y Casanare. En Arauca, la alerta roja se concentra en la subzona del río Cobugón – río Covaría y rio Arauca en la parte baja.
En la región de la Amazonia, el departamento Putumayo es el que se encuentra en mayor peligro, acorde a lo informado por el Ideam. Esto por los niveles altos en el río Caquetá y el Putumayo.
Alerta por deslizamientos de tierra
En la Orinoquía, hay alerta roja en Arauca (Fortul, Saravena y Tame), Casanare (Monterrey y Yopal) y Meta (Cubarral, El Castillo, Restrepo, San Juan de Arama y Uribe).
Hay alerta naranja en departamentos como Casanare (Aguazul, Chámeza, Recetor, Sabanalarga, Sácama y Tauramena) y Meta (Acacías, Cumaral, El Calvario, El Dorado, Guamal, Lejanías, Mesetas, San Juanito y Villavicencio).
En la región de la Amazonia, las alertas rojas por pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra son el Caquetá (Florencia), y Putumayo (Mocoa, Orito y San Francisco).
El Ideam ha emitido alerta naranja para los departamentos de Caquetá (Belén de los Andaquíes, El Doncello, El Paujil, La Montañita, Morelia y San José del Fragua) y en el departamento de Putumayo (Colón, Santiago, Sibundoy y Villagarzón).
Recomendaciones de seguridad para los próximos días
El Ideam recomienda a la ciudadanía estar atentos al estado de las vías y realizar recorridos preferiblemente durante el día.
En caso de identificar señales de peligro, buscar zonas seguras e informas a las autoridades de casos extremos, como cuando el deslizamiento es en una carretera. “También es importante evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.Conforme a lo anterior, les invitamos a consultar la información disponible en las herramientas interactivas como: VI@JERO SEGURO, #767, X @numeral767 y la página web https://www.invias.gov.co/ para conocer cómo se están comportando los diferentes corredores del país”, afirmó el Ideam.
