

Prosperidad Social reitera su compromiso con sostener una atención de calidad para todos sus beneficiarios y responder al mandato presidencial de acercar a la ciudadanía a todas las instituciones del Estado: la entidad habilita una nueva línea de atención al público, que permitirá a todas las personas interesadas acceder a información oportuna, transparente y de calidad.
A partir de este viernes 30 de mayo, comenzará a operar la nueva línea de atención telefónica de Prosperidad Social, que se suma a la atención multicanal. La entidad fortaleció su estrategia de comunicación con la ciudadanía a partir del rediseño institucional de este año, e implementó mejoras y adecuaciones de los canales de atención, para asegurar su disponibilidad, funcionalidad, usabilidad y accesibilidad.
Prosperidad Social tiene habilitadas las siguientes líneas de atención telefónica:
– Llamando desde teléfono fijo:
- 601 379 1088 (línea nueva).
- 01-8000-95-1100 (línea gratuita nacional).
– Llamando desde celular:
- 601 379 1088 (línea nueva).
El horario de atención por parte de los asesores del centro de contacto será de lunes a viernes, desde las 8 a. m. hasta las 6 p. m., y los sábados desde las 8 a. m. hasta la 1 p. m.
Con esta nueva línea de atención, Prosperidad Social espera atender 3.500 llamadas diarias, para ofrecer información oportuna sobre la gestión de los programas y proyectos de la entidad, el corazón del cambio.
Para aclarar dudas y obtener más información, las personas interesadas pueden consultar o comunicarse con Prosperidad Social, a través de los siguientes canales de atención a nivel nacional:
- prosperidadsocial.gov.co.
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
- Radicación de PQRSDF: https://bit.ly/4aarZEj.
- Canal de WhatsApp: https://bit.ly/3UMO2fL.
A nivel regional:
- Dirección: Calle 16 No. 8-11 Edificio Jorge Devia , barrio Olímpico en Mocoa.
- Teléfonos: 4295905 – 4295231
- Correo electrónico: putumayo@prosperidadsocial.gov.co
El horario de atención en la sede de la gerencia regional Putumayo, es de 8 a.m. a 12:00 p.m. y de 2 a 5:30 p.m.
La democratización de la información y la comunicación son prioridades que el gobierno del presidente Gustavo Petro ha subrayado a todas las entidades y ministerios.
