Con conectividad, comercio electrónico y equipos para los jóvenes, el Ministerio TIC fortalece a Putumayo

Publimayo

Mocoa (Putumayo), 23 de mayo de 2025. (@Ministerio_TIC) – El compromiso del Ministro TIC, Julián Molina, de llevar la democratización digital a todas las regiones de Colombia lo llevó hoy a Mocoa, donde se reunió con el gobernador de Putumayo, Jhon Gabriel Molina, y varios alcaldes del departamento. Además, lideró la entrega de 631 computadores para nueve instituciones educativas de la región, y puso en marcha dos Juntas de Internet.

“Estos equipos son necesarios para que empiecen a aprender, y les den un uso importante. Los profesores tienen que enseñarles a usar Internet, porque ahí está el futuro. El Ministerio tiene unos muy buenos cursos. Siembren en su educación, que cosecharán un buen futuro”, afirmó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).

Los 613 computadores entregados hoy beneficiarán a 4.601 estudiantes de once sedes de nueve instituciones educativas del departamento, la mayoría de ellas rurales. Con estos equipos, ya son más de 3.000 computadores entregados en 40 colegios de todo el departamento durante este gobierno.

“Gracias por la visita que nos hace al territorio, con estas herramientas tecnológicas para nuestros niños y niñas, que les servirá para convertirse en los profesionales del futuro. Gracias por acompañarnos, estos equipos nos sirven para potenciar la educación”, aseguró el alcalde de Mocoa, Carlos Hugo Piedrahita.


Publimayo

Por su parte, el gobernador de Putumayo, Jhon Gabriel Molina, afirmó que “hoy se entregan estos equipos de cómputo para que los niños puedan tener acceso a la tecnología, al Internet. Al aprovechar estos equipos con algunas alternativas nos permitirá mejorar en educación y el desarrollo en el departamento”.

Las Juntas de Internet conectan Putumayo El ministro Molina vivió un momento histórico en la capital de Putumayo, al firmar, de manera simbólica, el convenio que establece las Juntas de Internet del Resguardo Inga Yunguillo y de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Medio Afán, lo que demuestra pluralidad de este programa, y su apertura a organizaciones de distinta naturaleza jurídica. Con esto, avanza el cierre de la brecha digital en el departamento.

Yuliana Alexandra Chindoy, quién hace parte del resguardo Inga de Yunguillo, expresó las expectativas de su comunidad: “queremos tener Internet en nuestro territorio porque es una oportunidad para poder crecer en lo personal, como profesionales y también comunitariamente. Lo necesitamos para comunicarnos, y poder visibilizar nuestro territorio a través de diferentes medios”.

El esquema asociativo de Juntas de Internet ha priorizado 13 comunidades de Putumayo, en diez municipios: Mocoa, Puerto Leguizamo, Puerto Asís, Santiago, Valle del Guamuez, Puerto Caicedo, Santiago, San Francisco, Villa Garzón y Sibundoy.


Publimayo

“Gracias por tenernos en cuenta en las Juntas de Internet. Para nuestro resguardo indígena es muy importante la conectividad. Esperamos que en este territorio contemos con la capacidad para que nuestros jóvenes puedan educarse”, comentó el gobernador indígena de Yungillo, Emeterio Mutumbajoy.

Tu Negocio en Línea también fue protagonista

Este viernes, en Sibundoy, cerró oficialmente el programa Tu Negocio en Línea, una iniciativa que durante 2024 benefició a 5.039 comerciantes y emprendedores del país, 111 de Putumayo. El programa brindó soluciones integrales de comercio electrónico, formación, acompañamiento y apropiación de herramientas digitales, para enfrentar los retos del entorno tecnológico actual.

“Estamos muy agradecidos al ser beneficiarios de este proyecto, que permite que nuestros productos lleguen al sector digital y seamos reconocidos a nivel regional y nacional. Esperamos que los emprendedores se fortalezcan con el Internet, y transformemos la vida de las personas con los emprendimientos”, manifestó Maryely Muñoz Jurado, comerciante de Sibundoy, beneficiada de Tu Negocio en Línea.

Este programa fortaleció la economía popular a través del uso de la tecnología. Estuvo enfocado en micro, pequeñas y medianas empresas, y logró impactar los 32 departamentos. priorizando sectores estratégicos, como agro, turismo y comercio. Negocios de municipios de categorías 5 y 6 concentraron el 56 % de los beneficiarios, generando una transformación real en las zonas menos favorecidas.

El ministro Julián Molina concluyó su agenda en Putumayo asegurando que “El gobierno del Presidente Gustavo Petro está enviando todo para transformar a Putumayo en un departamento competitivo, sobre todo en materia de conectividad.

Ya tenemos el convenio de fibra óptica con Brasil, estamos entregando computadores para que nuestros niños puedan aprender el uso de Internet, así como cursos educativos para que aprendan de tecnología. Saber de tecnología no es un lujo, es una necesidad”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!


Publimayo