
La Gobernación del Putumayo, a través de la Secretaría Técnica de la Mesa de Coordinación Ampliada Interindígena Amazónica, emitió un comunicado el 20 de mayo de 2025 para informar a la opinión pública sobre la continuidad del ejercicio de la protesta social pacífica llevado a cabo por la comunidad de Resistencia de Pueblo Viejo en Mocoa.
Según el comunicado, esta manifestación se realizó el pasado 8 de mayo de 2025. El gobierno departamental reconoce este tipo de protesta, en el marco del respeto a los derechos fundamentales y al principio de libre expresión, como un derecho humano reconocido. Ha sido considerada una de las libertades públicas, una manifestación colectiva de la libertad de expresión y un medio para ejercer derechos políticos.
Este pronunciamiento forma parte del seguimiento al plan de trabajo concertado entre las comunidades y las instituciones del orden nacional, departamental y municipal. Se enmarca en el cumplimiento de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo y Concertación convocada por el Viceministerio de Diálogo Social y Derechos Humanos del Ministerio del Interior, que se llevó a cabo el 7 de mayo de 2025.
De acuerdo con lo expresado por la Gobernación, la protesta se mantiene de forma itinerante, movible e irreversible. Se desarrolla mediante actividades pedagógicas, expresiones artísticas, culturales y diferenciales, en un contexto de manifestación pacífica que representa la identidad de las comunidades, sus luchas sociales y la defensa de sus derechos colectivos.
Desde la Secretaría de Gobierno Departamental, se ha solicitado a toda la ciudadanía, a los actores institucionales, a la empresa privada y a los medios de comunicación abstenerse de realizar señalamientos o actos de estigmatización en contra de los líderes y lideresas comunitarios, quienes cumplen un papel fundamental en la construcción de paz, el diálogo y la defensa de los derechos en los territorios.
Finalmente, la Gobernación reiteró su compromiso de seguir facilitando y acompañando los espacios de diálogo y coordinación interinstitucional. El objetivo es buscar soluciones conjuntas, sostenibles y respetuosas de la dignidad de las comunidades del departamento del Putumayo

