La promesa cumplida de una hermana que nunca dejó de buscar

Publimayo

UBPD – Después de 24 años, la Unidad de Búsqueda entregó dignamente el cuerpo de Jhon Jairo Jacanamijoy a sus seres queridos en el Putumayo.

Corría el 2000 cuando Ana Rosa vió por última vez a su hermano Jhon Jairo. Toda su infancia fueron muy unidos. Por ese motivo, desde el momento de su desaparición, se prometió encontrarlo y volverlo a traer a casa, el lugar del que el conflicto armado se lo llevó a los 18 años, cuando se vinculó a un grupo armado no estatal con presencia en el Putumayo.

«Él era como un niño. Todo para él era recocha. Yo tengo muchas fotos de él jugando en la hamaca y cuando nos íbamos al río», recordó Ana Rosa durante la ceremonia de entrega digna del cuerpo de su hermano.

Para encontrar a Jhon Jairo, Ana tocó muchas puertas sin tener mayores respuestas. Sin embargo, todo cambió cuando se acercó a la sede en Putumayo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD). La información que ella entregó a la entidad y la muestra genética que aportó, la cual fue enviada al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, permitieron que todos los caminos de las búsqueda se unieran y se dirigieran al cementerio Serafín, ubicado en el sur de Bogotá.


Publimayo

Según la investigación humanitaria y extrajudicial realizada por la UBPD, Jhon Jairo Jacanamijoy perdió la vida en 2010 en medio de acciones del conflicto armado en el municipio de San Miguel, en Putumayo. Posteriormente, su cuerpo fue llevado a Bogotá y sepultado en ese camposanto, que hoy cuenta con la medida cautelar decretada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mediante el AUTO 350 – 2023, al ser un lugar en el podrían encontrarse cuerpos que corresponderían a personas dadas por desaparecidas en acciones del conflicto armado.

El cuerpo de Jhon Jairo fue recuperado en diciembre de 2024 y luego de una contrastación entre el material genético extraído de las estructuras óseas y las muestras biológicas tomadas a los familiares en Putumayo, el Instituto de Medicina Legal confirmó su identidad. Después de 24 años, Ana Rosa sentía que se acercaba el momento de cumplir su promesa. Todo estaba listo para que, en una ceremonia solemne, su hermano volviera a estar cerca de su familia en Puerto Caicedo, en Putumayo.

Corría el 2000 cuando Ana Rosa vió por última vez a su hermano Jhon Jairo. Toda su infancia fueron muy unidos. Por ese motivo, desde el momento de su desaparición, se prometió encontrarlo y volverlo a traer a casa, el lugar del que el conflicto armado se lo llevó a los 18 años, cuando se vinculó a un grupo armado no estatal con presencia en el Putumayo.
Foto: Comunicaciones UBPD

«Hoy puedo decir que mi hermano vuelve a casa. Aunque la tristeza es grande, también hay alivio. Porque ahora puedo llevarle flores, porque sé dónde está. Puedo decir que le cumplí la promesa de encontrarlo», agregó Ana.

Durante la ceremonia, la familia Jacanamijoy pudo conocer detalles de la vida de Jhon Jairo desde la voz de sus antiguos compañeros en el grupo armado. La participación de Yuri Andrea Gómez, firmante del Acuerdo de Paz e integrante de la Corporación Humanitaria Reencuentros, permitió reconstruir sus memorias y compartir anécdotas desde la voz de su familia social, con cariño, lealtad y nostalgia. Para Yuri, Jhon Jairo era ‘Ever Chipaco’.


Publimayo

«Chipaco era un hombre muy valioso, muy aportante y convencido. Si bien hoy es un día triste y  doloroso, también es muy importante para toda su familia, pues aunque este reencuentro no fue en vida, si le permite a su familia descansar de este angustioso dolor», expresó Yuri.

Corría el 2000 cuando Ana Rosa vió por última vez a su hermano Jhon Jairo. Toda su infancia fueron muy unidos. Por ese motivo, desde el momento de su desaparición, se prometió encontrarlo y volverlo a traer a casa, el lugar del que el conflicto armado se lo llevó a los 18 años, cuando se vinculó a un grupo armado no estatal con presencia en el Putumayo.
Foto: Comunicaciones UBPD

El espacio solemne contó con el apoyo de liderazgos comunitarios y representantes de la Alcaldía municipal, que garantizó los elementos necesarios para la disposición del cuerpo, así como el apoyo psicosocial para los familiares y allegados.

La entrega digna del cuerpo de Jhon Jairo le permitió a Ana Rosa sentir que está cumpliendo una de sus promesas. Ahora, con la esperanza renovada, espera pronto encontrar a otro de sus hermanos, que también fue desaparecido en acciones del conflicto armado.

Para avanzar en su búsqueda y las de las otras 3.915 personas desaparecidas en el departamento de Putumayo, la Unidad de Búsqueda hace un llamado para que todas las personas que cuenten con un ser querido desaparecido o tengan información que pueda contribuir con la búsqueda de una persona desaparecida a que se comuniquen a la línea telefónica 3162851395 o se dirijan a la calle 14 # 7-15 (barrio Olímpico) en la ciudad de Mocoa, en Putumayo.

Corría el 2000 cuando Ana Rosa vió por última vez a su hermano Jhon Jairo. Toda su infancia fueron muy unidos. Por ese motivo, desde el momento de su desaparición, se prometió encontrarlo y volverlo a traer a casa, el lugar del que el conflicto armado se lo llevó a los 18 años, cuando se vinculó a un grupo armado no estatal con presencia en el Putumayo.
Foto: Comunicaciones UBPD


Publimayo