

En su labor de vigilancia y control fiscal, la entidad identificó 879 hallazgos administrativos, 82 con presunta incidencia disciplinaria, 27 con alcance penal y 61 de tipo fiscal. Además, su gestión ha permitido beneficios de auditoría por más de $53.974 millones y la puesta en funcionamiento de obras públicas en riesgo de convertirse en elefantes blanco.
Mocoa, (Putumayo) abril de 2025. – En el marco del proceso auditor que ejecuta la entidad, el Contralor Departamental del Putumayo, doctor Ángel Eduardo Pérez Fajardo reveló los avances en su gestión de control fiscal durante el periodo 2022-2024.
En este periodo, identificó 879 hallazgos administrativos, 82 con presunta incidencia disciplinaria, 27 con presunto alcance penal y 61 con incidencia fiscal, generando una alerta sobre un detrimento patrimonial investigado que supera los $5.151 millones.
De igual forma, se lograron beneficios de auditoría cualitativos y cuantitativos por un monto superior a los $53.974 millones, destacando la entrega de materiales a la comunidad, la puesta en funcionamiento de obras como centros de atención al ciudadano, hogares del adulto mayor, casa de la mujer, así como el cobro de cartera y el pago de impuestos. Gracias a la intervención de la Contraloría, varias obras que estaban en riesgo de convertirse en elefantes blancos han sido recuperadas para beneficio de la comunidad.
Auditorías y control ambiental
Entre 2022 y 2024, la Contraloría lideró 42 auditorías ambientales, verificando la inversión de más de $4.748 millones en la conservación de recursos hídricos, compra de predios y reforestación. Además, ejecutó 15 auditorías de cumplimiento, 4 auditorías financieras y de gestión, 43 actuaciones especiales de fiscalización y la revisión de 112 cuentas de los sujetos vigilados, garantizando la correcta administración de los recursos públicos.
Responsabilidad fiscal y recuperación de recursos
En materia de responsabilidad fiscal, en los últimos tres años se han emitido fallos por más de $5.386 millones y decretado medidas cautelares sobre los bienes de los investigados por $6.362 millones. Asimismo, se han tramitado 331 procesos de responsabilidad fiscal que suman más de $24.299 millones.
Adicionalmente, se ha ordenado la cesación de la acción fiscal en procesos por más de $6.353 millones, lo que ha permitido la recuperación y puesta en funcionamiento de obras inconclusas. En cuanto a sanciones, entre 2022 y 2024 se han tramitado 103 procesos administrativos sancionatorios con multas por $482 millones y 353 procesos coactivos por un valor total de $15.463 millones.
Participación ciudadana: un pilar del Control Fiscal
La Contraloría Departamental ha impulsado la participación ciudadana mediante 57 capacitaciones en control social, impactando a 1.799 ciudadanos. Además, se firmaron alianzas estratégicas con el Instituto Tecnológico del Putumayo y la Institución Educativa Rural Ecológica El Cuembí para fomentar veedurías especializadas.
Asimismo, ha promovido la conformación de nueve veedurías ciudadanas y realizado 18 capacitaciones en instituciones educativas, beneficiando a 1.207 estudiantes. Su gestión ha permitido establecer hallazgos fiscales por $1.187 millones a partir de denuncias ciudadanas, fortaleciendo la vigilancia sobre la gestión y los recursos públicos en el departamento.
Una de las mejores contralorías del país
Gracias a su gestión eficiente y trabajo articulado con la ciudadanía, la Contraloría Departamental del Putumayo ha mejorado significativamente su desempeño. En 2022 recibimos la entidad con un índice de 78.46, mientras que al cierre de 2024 alcanzó una calificación de 92.8, consolidándose como una de las mejores del país según la Auditoría General de la República.
Con estos resultados, la Contraloría Departamental del Putumayo reafirma su compromiso con el control fiscal, la transparencia, la participación ciudadana y la vigilancia efectiva de los recursos públicos
