

Putumayo, 24 de abril 2025
En el marco del proyecto CO.LO.RES: Comunidades Locales Resilientes, se dio inicio a una serie de talleres formativos en habilidades blandas dirigidos a 28 emprendimientos comunitarios de Putumayo, con el objetivo de potenciar sus capacidades humanas, organizativas y de liderazgo.
Estos espacios de formación están diseñados para fortalecer competencias como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la gestión del cambio, el liderazgo colaborativo y la inteligencia emocional. Elementos clave para mejorar no solo el funcionamiento interno de las iniciativas productivas, sino también su impacto en las comunidades y territorios donde operan.
“Los emprendimientos no solo necesitan recursos técnicos o financieros para avanzar, también requieren fortalecer lo humano, aquello que les permite sostenerse, adaptarse y liderar con sentido colectivo. Las habilidades blandas son el alma de los procesos comunitarios sostenibles”, expresó Fátima Muriel Representante Legal de Tejedoras de Vida.
A través de metodologías participativas, ejercicios prácticos y reflexión colectiva, los talleres buscan generar ambientes de confianza, promover la innovación social y consolidar redes de apoyo entre liderazgos locales. Este proceso forma parte de una apuesta integral por economías para la vida, con enfoque de género, sostenibilidad y construcción de paz.
Con esta ruta, CO.LO.RES reafirma su compromiso con los territorios, acompañando a quienes desde la base construyen alternativas económicas resilientes, solidarias y transformadoras.
