Putumayo celebra el arte local con la inauguración de la primera exposición cultural en la Casona durante Semana Santa

Publimayo

Mocoa, Putumayo – El departamento del Putumayo vivió un momento histórico con la inauguración de la primera exposición de arte y cultura en la renovada Casona, un evento impulsado por la gobernación en cabeza del ingeniero John Gabriel Molina, en articulación con la gestora Marcela Álvarez, Centroamazonía, Alcaldía Municipal, Intercultura y el colectivo Casa de Barro La apertura de este espacio, que estará disponible durante la Semana Santa (jueves, viernes y sábado santo de 9 a.m. a 9 p.m.), busca celebrar la creatividad, la expresión y el talento de los artistas locales.

La directora de la exposición destacó que «la cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el pensar, el vivir», y subrayó que el arte es un camino para el encuentro y la transformación de los territorios. Se enfatizó que el arte local no es menor, sino «raíz, es espejo de nuestra identidad y semilla de futuro», y que esta exposición es una acción colectiva para que el arte circule en la comunidad.

En representación del gobernador, la doctora Carolina Correa resaltó la importancia de la voluntad política para el florecimiento del arte. Por su parte, la delegada del gobernador afirmó que esta iniciativa surge para «apoyar el de poder invitar a todos nuestros artistas en el departamento del Putumayo para que tengamos un espacio en el cual podamos compartir y podamos impulsar también eh todas estas lindas obras que demuestran el trabajo, el esfuerzo y el compromiso que hay de parte de nuestros artistas con nuestro territorio».

La doctora Correa también enfatizó que esta no es solo una exposición de pintura, sino «una declaración colectiva de lo que somos, de lo que sentimos y de lo que soñamos como departamento». Agradeció a los artistas por su dedicación y resaltó que «el arte no es un lujo, es una necesidad vital. Es una forma de sanar, de resistir, de narrar, de plasmar lo que las palabras a veces no nos alcanzan a decir». Hizo un llamado a las instituciones, al sector privado, a los medios de comunicación, a la academia y a cada ciudadano a sumar esfuerzos para visibilizar, apoyar y dignificar el trabajo de los artistas locales.


Publimayo

El alcalde municipal, Dr. Carlos Hugo Piedradita, ofreció un brindis en honor a los artistas y cultores, reconociendo su labor y la poca visibilidad y apoyo que a veces tienen. Agradeció a todos los que hicieron posible el evento, incluyendo al gobernador John Gabriel Molina, Centroam Amazonía, Intercultura, la alcaldía de Mocoa, la Secretaría de Educación, y especialmente al colectivo de artistas Casa de Barro. El alcalde realizó una petición especial al gobernador para que la Casona se convierta en un espacio permanente para que los artistas locales puedan exponer y comercializar sus obras.

Leonel Morales, del colectivo Casa de Barro, expresó su agradecimiento y recordó a Eduardo Quinchoa, uno de los precursores del colectivo. Morales destacó la importancia de estos espacios y señaló que, a diferencia de otras capitales, Mocoa aún no cuenta con un museo o galería permanente, reiterando la petición de un espacio digno para los artistas.

La velada inaugural contó con la presentación especial del grupo musical Concumar, quienes ofrecieron un momento sonoro conectado con las raíces y emociones del territorio.

Los organizadores invitaron a los asistentes y a quienes siguieron la transmisión a través de diversas plataformas a recorrer la exposición con calma y a apoyar a los artistas locales. La exposición permanecerá abierta hasta el sábado santo en la gobernación de Putumayo, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el talento, la creatividad y la magia de los artistas del departamento


Publimayo


Publimayo