Gobierno de Boyacá comparte su experiencia exitosa en infraestructura con el Putumayo

Publimayo

Boyaca

Con este intercambio de conocimientos se dieron a conocer estrategias clave como ‘Kilómetros de Progreso’ y ‘Convites por Boyacá’.

(UACP). En el marco de un valioso intercambio de conocimientos y experiencias exitosas, el Gobierno de Boyacá, a través de la Secretaría de Infraestructura del departamento, recibió la visita de representantes de la Gobernación del Putumayo, con el fin de compartir estrategias destacadas en el mejoramiento y pavimentación de vías, entre ellas ‘Kilómetros de Progreso’ y ‘Convites por Boyacá’.

A través de estas iniciativas, se trabaja en la intervención de más de 200 kilómetros de vías en el departamento. En el caso de los Convites, el Gobierno de Boyacá transfiere los recursos directamente a las Juntas de Acción Comunal (JAC), quienes se encargan de contratar y ejecutar las obras, permitiendo así mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante un trabajo conjunto y participativo.

Durante la visita, el ingeniero Virgilio Bravo, secretario de Infraestructura del Putumayo, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el primer gran convite realizado en el centro poblado de Morcá, en Sogamoso. Allí se construyó 1 kilómetro y 32 metros de vía en aproximadamente dos meses, con una inversión de 565 millones de pesos, demostrando que los recursos se optimizan cuando se suman voluntades y se trabaja con compromiso por la comunidad.


Publimayo

Esta visita tuvo como propósito fortalecer los proyectos de infraestructura vial y vivienda que adelanta el Gobierno del Putumayo. Durante el recorrido, el ingeniero Bravo también inspeccionó un tramo de vía en material articulado, ejecutado por la comunidad.

“El secretario de Infraestructura del Putumayo, ingeniero Virgilio Bravo, ha venido a saludarnos estos días. Revisamos temas importantes relacionados con la proyección estructural del departamento de Boyacá. Hemos venido gestionando y cumpliendo con cada uno de los indicadores en materia de infraestructura vial. Queremos compartir con ustedes los lineamientos que hemos establecido en la Secretaría de Infraestructura sobre vivienda, cubiertas tipo y el eje vial que traerá un gran desarrollo para nuestro departamento. Esperamos que esta tarea sirva para retroalimentar a nuestro querido departamento hermano y que puedan llevarse ideas técnicas que les permitan acelerar el desarrollo. También revisamos el proyecto de suministro de asfalto como una herramienta de fortalecimiento para los municipios principales”, expresó el ingeniero Leonardo Álvarez, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá.

Por su parte, la ingeniera Carol Vanessa Pérez, gerente de Convites Comunales de Boyacá, manifestó: “Agradecemos su visita y aprovechamos para presentarles esta gran estrategia de convites comunales en Boyacá. Juntos hemos demostrado que los convites son obras efectivas y de buena calidad, logradas con mano de obra comunitaria, lo que genera un alto compromiso. Esperamos que este modelo pueda ser replicado en el departamento del Putumayo. Estamos dispuestos a hacer equipo y, ojalá, realizar grandes obras juntos”.

Finalmente, el ingeniero Virgilio Bravo expresó: “Agradezco a la Gobernación de Boyacá por la atención brindada, especialmente al gobernador Carlos Amaya, así como a su equipo de trabajo: el secretario Leonardo Álvarez y la gerente Vanessa Pérez, quienes nos han ilustrado sobre el desarrollo del departamento en temas de vías, vivienda y otros aspectos fundamentales para nuestro territorio. En nombre del gobernador Joan Gabriel Molina Acosta, quien ha decidido apostarle a las vías veredales en su plan de desarrollo, les extiendo un saludo muy especial. Hoy estamos aquí para aprender y conocer más sobre los avances de este gran departamento. Gracias nuevamente por su atención; los invitamos a visitar el Putumayo y confiamos en poder implementar programas similares en nuestras zonas rurales, una meta clave para nuestro gobernador. Estaremos atentos a su próxima visita”.


Publimayo


Publimayo