![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2025/02/putumayo-puerto-asis-intervencion-cementerio-municipal-febrero-2025-1-1024x640.jpg)
UBPD – Los cuerpos no identificados ubicados en este camposanto corresponderían a personas desaparecidas provenientes de Putumayo, Huila, Caquetá, Cauca y Nariño.
En respuesta a los daños estructurales ocasionados por las fuertes lluvias presentadas durante el segundo semestre del 2024, que ocasionaron daños estructurales en algunos sectores del cementerio Jardines de Paz de Puerto Asís, en Putumayo, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Alcaldía municipal iniciaron un proceso de articulación que permitirá la intervención forense con fines de traslado digno de, al menos, 70 cuerpos no identificados que podrían corresponder a personas desaparecidas en acciones del conflicto armado.
Según David Narváez, coordinador de la Unidad de Búsqueda en Putumayo, “la intervención iniciará con la exhumación de los cuerpos no identificados alojados en las bóvedas de las zonas afectadas en la emergencia de septiembre de 2024 y la misión se realiza para su cuidado, protección y posible identificación, información que alimentará la investigación humanitaria y extrajudicial que la Unidad de Búsqueda viene realizando para este caso”.
![La Unidad de Búsqueda intervendrá el cementerio de Puerto Asís para proteger más de 70 cuerpos no identificados](https://unidadbusqueda.gov.co/wp-content/uploads/2025/02/putumayo-puerto-asis-intervencion-cementerio-municipal-febrero-2025-2-1024x640.jpg)
En el Putumayo, y especialmente Puerto Asís, ha sido un lugar de acogida para migrantes de diferentes lugares del país en busca de oportunidades laborales, que posteriormente se ha visto envuelta en situaciones relacionadas con el conflicto armado presente en la zona. El Universo de personas desaparecidas, que consolida la UBPD, estima que más de 3.900 personas fueron dadas por desaparecidas en el departamento y muchas de ellas pudieron ser inhumadas como cuerpos no identificados en este cementerio municipal.
La Unidad de Búsqueda se encuentra en reuniones administrativas con la Alcaldía de Puerto Asís y otras instituciones para coordinar los aspectos logísticos de esta intervención. Por esta razón, la Unidad de Búsqueda, que es un mecanismo de búsqueda humanitaria y extrajudicial, hace un llamado a las personas que presumen que sus seres queridos provenientes de los departamentos de Putumayo, Huila, Caquetá, Cauca y Nariño que pudieron desaparecer en los municipios de Puerto Asís, Orito, Puerto Caicedo, San Miguel, Valle del Guamuez o Puerto Leguízamo para que se comuniquen al número telefónico 3162851395 o se dirijan a la sede de la Unidad de Búsqueda en Mocoa, ubicada en la calle 14 # 7 -15 (barrio Olímpico).
![La Unidad de Búsqueda intervendrá el cementerio de Puerto Asís para proteger más de 70 cuerpos no identificados](https://unidadbusqueda.gov.co/wp-content/uploads/2025/02/putumayo-puerto-asis-intervencion-cementerio-municipal-febrero-2025-3-1024x640.jpg)
Todos los procesos de la Unidad de Búsqueda son de carácter humanitario, confidencial y sin fines judiciales. La información entregada a la entidad solo busca contribuir con el alivio del sufrimiento de los seres queridos de las más de 124.000 personas dadas por desaparecidas en acciones del conflicto armado colombiano.
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)