![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2025/02/rubio-gobernador-1.jpg)
Rubio Bravo busca marcar un precedente en la política putumayense, liderando una campaña a la Gobernación del Putumayo, sin invertir grandes candidades de dinero.
El proceso electoral en el Putumayo avanza con la atípica contienda por la Gobernación, programada para el próximo 23 de febrero. En esta carrera política destaca la candidatura de Miguel Ángel Rubio Bravo, abogado y exalcalde de Puerto Leguízamo, quien representa al Pacto Histórico. Con una campaña basada en la austeridad y el compromiso con la paz territorial, Rubio Bravo busca continuar el plan de desarrollo departamental y fortalecer la inversión en el campo.
Trayectoria y Experiencia de Miguel Ángel Rubio Bravo
Miguel Ángel Rubio Bravo, de 62 años, nació en Algeciras, Huila, pero ha vivido en el Putumayo desde su infancia. Ha ocupado importantes cargos en la administración pública, destacándose por su cercanía con las comunidades y su gestión local. Fue concejal y dos veces alcalde de Puerto Leguízamo, donde desarrolló proyectos de infraestructura y desarrollo social en beneficio de la población.
Una Campaña Austeridad y de Cercanía con la Comunidad
Rubio Bravo enfatiza que su campaña se diferencia por su enfoque austero y cercano a la gente. “Estamos llevando una campaña sin recursos excesivos, pero con una propuesta clara para transformar el Putumayo. La gente ha recibido con interés nuestras ideas y ha entendido que el compromiso es con la ciudadanía, no con quienes financian campañas ostentosas”, señaló el candidato.
Según Rubio Bravo, su estrategia se basa en el apoyo de voluntarios y el contacto directo con las comunidades. «En Mocoa y Puerto Asís, por ejemplo, hay decenas de personas que trabajan en la campaña por convicción, no por pago», resaltó.
Compromiso con la Paz y el Desarrollo Rural
Uno de los ejes principales de su programa es la apuesta por la paz territorial. Rubio Bravo plantea que el Gobierno Nacional debe cumplir con los acuerdos de paz y fortalecer la inversión en el campo. “Si se implementan la reforma agraria integral, la construcción de escuelas y carreteras, Putumayo se beneficiará enormemente”, afirmó.
Además, destaca la importancia de involucrar a la Gobernación en las negociaciones de paz. «Como gobernador, solicitaré un asiento en la mesa de diálogo porque el Putumayo es directamente afectado por estos acuerdos», dijo Rubio Bravo.
Plan de Gobierno y Desarrollo Económico
El candidato propone ejecutar el Plan de Desarrollo Departamental con ajustes necesarios, pero sin demoras, ya que el período de gobierno será corto. También plantea fortalecer la economía local mediante la reactivación del comercio con Ecuador, Brasil y Perú, así como el impulso de proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción del puente sobre el río Putumayo.
Rubio Bravo también enfatiza en la necesidad de mejorar la infraestructura básica en las ciudades del departamento. «En Puerto Asís, por ejemplo, es urgente solucionar el problema de las aguas negras y mejorar las condiciones sanitarias», mencionó.
Un Candidato con Experiencia y Vocación de Servicio
El candidato del Pacto Histórico destaca su experiencia como líder social y servidor público. «Vengo de una familia campesina, trabajé en el campo, fui raspachín y jornalero. Conozco las dificultades del campesino putumayense y quiero ser su voz en la Gobernación», señaló.
Miguel Ángel Rubio Bravo ha construido su carrera con esfuerzo, terminando el bachillerato a los 38 años y graduándose como abogado a los 46. «Me he preparado para servir y defender a la gente», concluyó.
Con un mensaje de cambio y una propuesta basada en la paz y el desarrollo sostenible, Miguel Ángel Rubio Bravo espera conquistar el respaldo de los putumayenses en las urnas el próximo 23 de febrero.
![](https://miputumayo.com.co/wp-content/uploads/2024/01/canal-mp.jpg)