La Policía Nacional de todos los colombianos hace hoy el lanzamiento del ‘Plan Navidad, que tiene el propósito de garantizar una celebración de fin y comienzo de año tranquila para todos los habitantes del departamento del Putumayo y en coordinación con las demás autoridades.
Para este año, la estrategia contempla siete líneas que sintetizan los planes desplegados en materia de prevención, vigilancia, acompañamiento y operatividad: ‘Pólvora, en manos de expertos’, ‘Seguridad vial’, ‘Tranquilidad y seguridad ciudadana’, ‘Vacaciones: protegidos y en familia’, ‘Celebración responsable’, ‘Compras ciberseguras’ y ‘Protección ambiental y ecológica’.
- Pólvora, en manos de expertos: las celebraciones de diciembre y enero se caracterizan por los espectáculos de juegos pirotécnicos, los cuales, con las respectivas autorizaciones de las autoridades locales, pueden llevarse a cabo en algunas regiones del país, pero solo en manos de expertos.
Lamentablemente, en esta época algunas personas adquieren pólvora en lugares no autorizados para su venta y la utilizan de manera irresponsable, afectando en gran medida a niños, niñas y adolescentes, y ocasionando tragedias.
La institución a través de las diferentes modalidades del servicio de Policía, tiene estructurado planes diferenciales enfocados al control y comercialización de pólvora durante el desarrollo de la temporada navideña y año nuevo.
- Seguridad vial: Para aquellos que decidan desplazarse por las vías del país, contarán en las carreteras con uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento del Putumayo, quienes garantizarán la movilidad a conductores y pasajeros en esta temporada.
La meta es reducir los índices de accidentalidad vial y de víctimas fatales y heridos.
- Tranquilidad y seguridad ciudadana: mujeres y hombres de la Policía Nacional tienen la misión de acompañar, vigilar y efectuar campañas de prevención para evitar que las compras de Navidad y el pago de la prima salarial terminen convertidos en un dolor de cabeza para los ciudadanos.
Por ello, existe un gran despliegue de uniformados en el sector comercio, bancos y distintos establecimientos, así como en zonas residenciales y en las calles para velar por la tranquilidad de todos y evitar casos de hurto, homicidio, extorsión y otros delitos de alto impacto.
- Vacaciones: La Policía Nacional, especialmente a través del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y de sus especialidades de Turismo e Infancia y Adolescencia, estarán presente en todo el departamento del Putumayo para velar por la convivencia, la seguridad y, al mismo tiempo, para atender los requerimientos de los ciudadanos colombianos y extranjeros.
- Celebración responsable: el consumo excesivo de bebidas embriagantes puede desencadenar riñas, episodios de violencia intrafamiliar y tragedias. Por ese motivo, la Policía Nacional invita a los ciudadanos a que celebren en sus hogares o lugares atendiendo las leyes y normas.
Los integrantes de la Policía Nacional están dispuestos las 24 horas para atender cualquier situación que ponga en riesgo la convivencia y la propia vida de la comunidad, y, así mismo, desde ya adelantan controles y acciones operacionales.
- Compras ciberseguras: El Centro Cibernético de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN) adelanta ciberpatrullajes tendientes a neutralizar estas acciones en la Web que afectan el patrimonio y el bolsillo de los ciudadanos, y a identificar y capturar a los responsables.
- Protección ambiental y ecológica: en esta época suele incrementarse la utilización de musgo y otras especies vegetales para la elaboración de árboles de Navidad, pesebres y adornos, lo que termina generando consecuencias negativas para nuestro ambiente.
Recomendaciones:
· Bajo ninguna circunstancia permita que niños, niñas y adolescentes y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora; solo expertos, en escenarios autorizados, pueden hacer uso de ella.
· Lo primero es la salud y la vida. Si por algún motivo usted o un niño resultan quemados con pólvora, es necesario acudir a un centro asistencial lo antes posible. Denuncie a la línea 123 el uso irresponsable de estos elementos, así como su comercialización ilegal.
· Si va a emprender un viaje en su vehículo, verifique previamente el estado técnico-mecánico del mismo. Descanse muy bien antes de asumir el volante.
· Bajo ninguna circunstancia conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas y acate las normas de tránsito. Si necesita ayuda o información sobre las vías, llame a la línea #767.
· En materia de compras navideñas presenciales, evite retirar y llevar sumas importantes de dinero en efectivo.
· En caso de hacer compras por Internet, ingrese directamente a la página del banco o del establecimiento reconocido desde un computador confiable -dotado con un buen antivirus- y nunca a través de enlaces o correos electrónicos.