Putumayo dialoga y avanza: la ciudadanía conoce los resultados de la gestión

Publimayo

Sena

Con un enfoque participativo y transparente, el SENA Regional Putumayo presentó ante la ciudadanía los avances, logros y retos de su gestión 2024 -2025, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo, la eficiencia y el buen uso de los recursos

En un ambiente de participación y escucha activa, la comunidad putumayense se reunió en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024-2025, un espacio donde convergieron voces, experiencias y perspectivas para conocer de primera mano los resultados de la gestión institucional. El encuentro, realizado en el auditorio de la Cámara de Comercio del Putumayo, permitió fortalecer la confianza ciudadana y promover la transparencia como eje fundamental del servicio público. 

Al evento asistieron representantes de entidades como la Cámara de Comercio del Putumayo, la Fundación Fraternidad, la Secretaría de Desarrollo Municipal de Puerto Asís, el Fondo Nacional de Garantías y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y otros, del sector privado. Su participación reflejó el compromiso conjunto para impulsar iniciativas que aportan al desarrollo económico y social del departamento. 


Publimayo

El director de la Regional Putumayo, Freider Narváez, junto a los líderes misionales presentó los avances en formación, emprendimiento, empleo e innovación correspondientes a los periodos evaluados: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024 y del 1 de enero al 30 de septiembre de 2025. También destacó el cumplimiento en la ejecución de los recursos asignados y el impacto positivo generado por la oferta institucional en los municipios del Putumayo.

“La Rendición de Cuentas es un acto fundamental de respeto hacia la comunidad, porque nos permite mostrar cómo avanzamos, cómo invertimos los recursos públicos y cómo transformamos vidas en el Putumayo”, señaló Narváez. El directivo reiteró el compromiso de la Entidad con la ampliación de oportunidades y el fortalecimiento de la formación de calidad en todo el territorio. 

La Audiencia Pública convocó a 196 asistentes en el auditorio, mientras que la transmisión en vivo superó las 10.000 visualizaciones y alrededor de 1.700 comentarios. Entre los mensajes recibidos, se destacaron expresiones como: “Buena gestión para el mejoramiento de la calidad de la formación de los aprendices”. Otros resaltaron “el cumplimiento de metas y la claridad en la información”. También surgieron recomendaciones, en la infraestructura de la sede en Puerto Asís que se encuentra en adecuaciones. 

El encuentro incluyó un espacio de diálogo donde los asistentes expresaron inquietudes, propuestas y apreciaciones sobre los servicios institucionales. Este ejercicio fortaleció los mecanismos de participación ciudadana y ratificó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos que permitan construir confianza y mejorar continuamente la gestión pública. 


Publimayo

El SENA Regional Putumayo reafirmó su propósito de seguir trabajando articuladamente con instituciones, sector productivo y ciudadanía para impulsar programas que promuevan la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. La Entidad continuará consolidando su papel como motor de oportunidades y bienestar para el departamento. 


Publimayo