Prosperidad Social y MinAgricultura entregan más de 118 toneladas de papa a más de 9.480 familias vulnerables en Putumayo

Publimayo

  • Las entregas en el departamento del Putumayo iniciaron el 30 de octubre en los municipios de Sibundoy, Santiago y San Francisco, donde 5.440 familias recibieron 68 toneladas de papa.
  • Posteriormente, el 31 de octubre, se distribuyeron 15 toneladas en el municipio de Mocoa y 13 toneladas en Orito, beneficiando a 2.240 familias.
  • El 1 de noviembre, la jornada llegó al municipio de San Miguel, donde 1.120 hogares recibieron 14 toneladas adicionales.
  • El ciclo cerró el 5 de noviembre en Puerto Asís, con la entrega de 8.5 toneladas de papa a 680 familias, completando así una gran labor de apoyo alimentario en el territorio putumayense.

Mocoa, Putumayo, 18 de noviembre de 2025. Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, avanzan en la ejecución del programa Alimentos para la Vida con el que se fortalece la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables del país y se apoya a los pequeños productores agropecuarios. En esta oportunidad, se entregaron más de 118 toneladas de papa en Putumayo, beneficiando a más de 9.480 familias en condición de pobreza y vulnerabilidad en los municipios de Sibundoy, Santiago, San Francisco, Mocoa, Orito, San Miguel y Puerto Asís.

“Esta articulación con el Ministerio de Agricultura refleja el esfuerzo conjunto del Gobierno nacional por fortalecer el campo y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Gracias a esta gestión, apoyamos a los campesinos, quienes, con su trabajo diario, cultivan la papa que hoy llega a la mesa de miles de hogares putumayenses. Es una cadena de solidaridad que conecta la producción rural con la alimentación y el bienestar de nuestra gente”, destacó el gerente de Prosperidad Social en Putumayo.

MinAgricultura ha diseñado estrategias para compra directa a productores de familias cultivadoras de papa en distintos departamentos. Las entregas son el resultado de compras directas a campesinos, quienes habían visto afectados sus precios y hoy encuentran en esta estrategia una oportunidad para apoyar, con su producción, a la población más vulnerable de esta región del país.

Las entregas en el departamento del Putumayo iniciaron el 30 de octubre en los municipios de Sibundoy, Santiago y San Francisco, donde 5.440 familias recibieron 68 toneladas de papa.


Publimayo

Posteriormente, el 31 de octubre, se distribuyeron 15 toneladas en el municipio de Mocoa y 13 toneladas en Orito, beneficiando a 2.240 familias.

El 1 de noviembre, la jornada llegó al municipio de San Miguel, donde 1.120 hogares recibieron 14 toneladas adicionales.

El ciclo cerró el 5 de noviembre en Puerto Asís, con la entrega de 8.5 toneladas de papa a 680 familias, completando así una gran labor de apoyo alimentario en el territorio putumayense.

Estas jornadas se desarrollaron con el valioso apoyo de aprendices del SENA y funcionarios de las alcaldías municipales, quienes se sumaron al trabajo logístico y de atención a las comunidades, garantizando el éxito de las entregas en el territorio.


Publimayo

Alimentos para la Vida complementa el programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores, liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al promover una economía solidaria que conecta la producción campesina con la garantía del derecho a la alimentación de los hogares más necesitados.

Con esta estrategia, Prosperidad Social y MinAgricultura reafirman su compromiso con la justicia social, la dignificación del campo y la seguridad alimentaria de las familias colombianas.


Publimayo