
Puerto Asís, Putumayo. – En un esfuerzo coordinado para blindar a la comunidad contra el secuestro y la extorsión, el GAULA Putumayo llevó a cabo una importante jornada de prevención en el barrio Metropolitano del municipio.
La actividad, realizada en coordinación con la GINAD, se centró en ofrecer herramientas y recomendaciones cruciales a padres de familia de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y a integrantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Estrategia: Cortarle la Conexión a la Extorsión

Durante la conferencia, los miembros del GAULA socializaron las principales modalidades de extorsión que afectan a la región, instruyendo a los asistentes sobre cómo identificar y manejar llamadas o mensajes sospechosos.
La iniciativa hace parte de la campaña «¡No dejes que te engañen! Juntos prevenimos el delito», que busca empoderar a la ciudadanía para que no ceda ante las amenazas y denuncie de inmediato.
- Modalidades Comunes: Se brindaron recomendaciones específicas sobre el manejo de la información personal y las precauciones ante llamadas intimidatorias.
- Medidas de Seguridad: Se compartieron medidas esenciales para evitar ser víctimas del secuestro y la extorsión.
El mensaje central del GAULA Puerto Asís fue claro y contundente: «Córtale la conexión a la extorsión, cuelga y marca nuestra línea 165». La jornada finalizó con la promoción del eslogan «¡Yo no pago, Yo denuncio!», invitando a la comunidad a ser parte activa de la lucha contra estos delitos.