Gobernación Lidera la Transformación Ganadera con Nueva Ordenanza

Publimayo

En un avance significativo para la sostenibilidad regional, la Gobernación de Putumayo anuncia la aprobación de la Ordenanza No. 955 del 30 de octubre de 2025 por parte de la Asamblea Departamental. Esta normativa establece los lineamientos clave para la reconversión de la ganadería bovina en la región Andino-Amazónica.

La Ordenanza, con una vigencia de 2025 a 2050, marca la ruta para impulsar modelos ganaderos que sean:

  • Más productivos
  • Resilientes
  • Carbono neutrales

Consolidación de una Política Pública Propia

Este logro consolida la política pública departamental para una «Ganadería más Ambiental y Social». La iniciativa se alinea directamente con las metas nacionales de cambio climático y la urgente necesidad de protección de la biodiversidad en la Amazonía.

«Como Gobernación seguimos liderando la Transformación Ganadera hacia un Futuro Sostenible en Putumayo, entendiendo que este gran avance consolida nuestra propia política pública para una Ganadería más Ambiental y Social, alineada con las metas nacionales de cambio climático y protección de la biodiversidad.»


Publimayo

Articulación Interinstitucional

Este proceso institucional fue liderado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente Departamental, contando con la articulación fundamental de la Corporación Ganadera del Putumayo (COGAMAYO).

La Gobernación ratifica su compromiso: «Somos un Gobierno Serio que le apostamos a la sostenibilidad y protección de nuestros recursos naturales.»

La Ordenanza No. 955 se convierte así en la hoja de ruta para que el sector ganadero de Putumayo transite hacia prácticas que equilibren la producción económica con la preservación ambiental, asegurando la sostenibilidad del ecosistema Andino-Amazónico para las próximas generaciones.


Publimayo


Publimayo