El IGAC fortalece la educación propia del pueblo Cofán con la entrega de 110 cartillas de Toponimia Nativa

Publimayo

IGAC

  • La cartilla fue utilizada por primera vez por estudiantes de primaria de la Escuela del Cabildo Villanueva, ubicada en el Valle del Guamuez, Putumayo.
  • Este documento se convierte en una herramienta pedagógica para la educación propia e intercultural, al tiempo que preserva y transmite el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones.

Bogotá, D.C. 28 de octubre de 2025. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, en su compromiso por fortalecer la memoria cultural y lingüística de las comunidades étnicas del país, entregó por primera vez 110 cartillas de Toponimia Nativa al pueblo Cofán, como parte del proyecto Expediciones IGAC: Toponimia Nativa.

La cartilla, elaborada en articulación con las autoridades de este pueblo, recopila 40 topónimos sagrados narrados en su lengua originaria, acompañados de mapas ilustrativos y códigos QR que permiten escuchar la pronunciación de cada nombre en voz de los sabedores de la comunidad.

Este documento se convierte en una herramienta pedagógica para la educación propia e intercultural, al tiempo que preserva y transmite el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones.


Publimayo

La cartilla cumple un papel fundamental en el fortalecimiento de la identidad cultural, la memoria colectiva y el vínculo con el territorio. Su importancia se puede explicar desde varias dimensiones:

  • Fortalece la identidad cultural y la lengua originaria, promoviendo el orgullo por la herencia ancestral.
  • Reconoce la historia propia desde la voz del pueblo, recuperando memorias orales y transmitiendo saberes en las nuevas generaciones.
  • Valora el territorio como un espacio vital, espiritual y cultural que debe ser protegido.
  • Apoya la educación intercultural, mediante contenidos accesibles y significativos adaptados al contexto de la comunidad.
  • Refuerza la conexión y transmisión de conocimientos entre los adultos y las nuevas generaciones.

La cartilla fue utilizada por primera vez por estudiantes de primaria de la Escuela del Cabildo Villanueva, ubicada en el Valle del Guamuez, Putumayo. Las imágenes de los niños explorando estos relatos son testimonio del trabajo colaborativo entre el IGAC y la comunidad, que compartió generosamente su lengua, sus saberes y su relación con el territorio para la elaboración de esta cartilla.

La presentación oficial de la cartilla se realizó el pasado 4 de mayo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo, un espacio que permitió socializar experiencias y saberes del proyecto de Toponimia Nativa. En este escenario, el IGAC reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio cultural y lingüístico de los pueblos indígenas del país, resaltando la importancia de preservar los topónimos sagrados como parte de la memoria colectiva y la identidad cultural.

Con la Cartilla de Toponimia Nativa del Pueblo Cofán, el IGAC continúa consolidando procesos que promueven el reconocimiento, la preservación y la valoración de la diversidad cultural y territorial de Colombia.


Publimayo


Publimayo