Bienestar Familiar fortalece la educación inicial campesina para más de 7.500 niños y niñas en Putumayo

Publimayo

ICBF

  • La estrategia llega a zonas rurales dispersas en nueve municipios del departamento. 
  • · Se promueven saberes campesinos y experiencias pedagógicas con identidad cultural. 
  • · El modelo articula esfuerzos entre entidades públicas, comunidades y aliados del territorio

El Bienestar Familiar Regional Putumayo continúa avanzando en su compromiso con la protección integral de la niñez rural, a través del fortalecimiento del servicio de Educación Inicial Campesina, una estrategia que busca garantizar el desarrollo integral de 7.532 niñas y niños que habitan en zonas rurales y dispersas de 9 municipios del departamento. 

Este servicio reconoce los saberes, prácticas y dinámicas de las familias campesinas, promoviendo experiencias pedagógicas pertinentes con su entorno cultural, productivo y ambiental.  

La Regional Putumayo, en articulación con las administraciones locales, comunidades educativas y organizaciones del territorio, continúa ampliando la cobertura y la calidad de los entornos de cuidado, juego y aprendizaje temprano, adaptados a las realidades del campo putumayense.  


Publimayo

«Nuestra apuesta es que ningún niño o niña del campo se quede sin oportunidades de desarrollo integral. El servicio de Educación Inicial Campesina es una muestra del compromiso del Instituto con las familias rurales del Putumayo, quienes son el corazón de nuestro territorio y la base del futuro del país», afirmó Yineth Ángel, directora encargada de la Regional Putumayo.  

Con estas acciones, Bienestar Familiar fortalece su presencia en los territorios rurales, promoviendo una educación inicial con identidad, equidad y pertinencia territorial. Esta labor hace parte del Compromiso País «Llegar juntos y a tiempo» -Estado, comunidades y aliados- con respuestas concretas que dignifiquen la vida en el campo.


Publimayo