

La Policía Nacional desmantela red criminal en Mocoa, capturan a seis hombres y un menor de edad
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se desarticuló una célula criminal vinculada al grupo armado residual Comandos de Frontera, que operaba en la ciudad de Mocoa, Putumayo. La acción, que incluyó dos allanamientos, resultó en la captura de seis individuos, entre ellos dos presuntos sicarios y un menor de edad, así como en la incautación de armas, munición y sustancias ilícitas.
Mocoa, Putumayo. La Policía Nacional, en una destacada acción de coordinación interinstitucional con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), el GAULA Militar del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró asestar un golpe certero a las estructuras urbanas del grupo armado organizado residual (GAO-r) Comandos de Frontera, una de las facciones más activas en la región.
El operativo se llevó a cabo en el área urbana de Mocoa, capital del Putumayo, donde se ejecutaron dos diligencias de registro y allanamiento en viviendas que servían de base a este grupo criminal. En el lugar, se incautaron dos armas de fuego (una pistola y un revólver), tres cartuchos de munición calibre 38 mm, una granada aturdimiento, así como una importante cantidad de alucinógenos, que incluían 12 papeletas de bazuco, 2.3 kilogramos de marihuana y tres botellas de ketamina. Además, se decomisaron 10 teléfonos móviles, 3 grameras y 2 licuadoras, elementos que están siendo analizados como parte de la investigación.
El coronel Álvaro Correa Gamba, comandante de la Policía del Putumayo, destacó la trascendencia de este operativo en el debilitamiento de la red de microtráfico que alimenta las finanzas del GAO-r Comandos de Frontera. Según el oficial, los capturados, entre los que se encuentran los alias «Diomedes» y «Felipe», son considerados actores clave en la comisión de homicidios y delitos relacionados con el narcotráfico en Mocoa. «El golpe a las finanzas del grupo armado no solo tiene un impacto directo en su capacidad operativa, sino que también reduce la violencia que afecta a nuestra comunidad», afirmó el coronel Correa Gamba.
En la investigación, se ha identificado a estos dos sujetos como posibles responsables de al menos cinco hechos violentos ocurridos en Mocoa este año, incluidos los homicidios de varios civiles. Además, los investigadores vinculan a estos individuos con el asesinato del exconcejal Yair López, ocurrido en abril de 2025 en el municipio de Orito. «Nuestra lucha contra los grupos armados es constante. Con cada operación como esta, vamos desmantelando las células urbanas que pretenden sembrar el terror entre la población», agregó el Alto Oficial.
Los otros cuatro capturados, así como el menor de edad aprehendido, tienen roles clave en la producción y distribución de drogas sintéticas y otras sustancias ilícitas, lo que les permite financiar sus actividades criminales y afianzar el control en la región.
Las diligencias judiciales adelantadas en este operativo fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continúa con el proceso de judicialización por los delitos de fabricación, tráfico, porte y/o tenencia de armas de fuego, munición y estupefacientes.
Este resultado operativo es considerado un paso significativo en la lucha contra las estructuras criminales que operan en el Putumayo, un golpe que debilita al GAO-r y que envía un mensaje claro de la determinación de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
