Conozca qué se elige y quiénes pueden votar en las elecciones de Consejos de Juventud

Publimayo

AsuntosLegales – Esta será la segunda vez en la historia que se realizan las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, las primeras se realizaron en 2021

Hoy 19 de octubre son las elecciones de Consejos de Juventud, allí los jóvenes entre 14 y 28 años podrán votar por sus representantes en distintas regiones del país. Bogotá es la ciudad que lidera en el censo electoral para estas votaciones con 1,7 millones de jóvenes que tiene derecho al voto.

Los Consejos de Juventud son espacios donde los jóvenes tiene voz y voto para las decisiones que afectan a sus comunidades. Con estas elecciones se busca fortalecer el liderazgo juvenil y de igual manera promover el diálogo entre los jóvenes y el Estado.

sta será la segunda vez en la historia que se realizan las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Las primeras se realizaron en 2021.


Publimayo

Estos consejos fueron establecidos en 1997, pero hasta 2013 fue cuando se adoptó el marco legal actual mediante la Ley Estatutaria 1622, la cual fue actualizada posteriormente con la Ley 1885 de 2018.

Los Consejos Municipales y Locales de Juventud están integrados por jóvenes que son elegidos por voto popular cada cuatro años. De igual manera, existen Consejos Departamentales y un Consejo Nacional de Juventud, conformados por representantes escalonados desde los niveles locales.

Asimismo, las personas que ejerzan su derecho al voto tendrán algunos beneficios. Entre estos se encuentra tener un compensatorio de mediodía, una rebaja de un mes en el tiempo de prestación de servicio militar, y recibirán un 10% de descuento en el costo de la matrícula en instituciones oficiales de educación superior, valor de expedición del pasaporte, trámite inicial y duplicados de la libreta militar y en duplicados de la cédula de ciudadanía (del segundo en adelante).


Publimayo


Publimayo