Confirman que esta vez, el presidente Petro si llegará a Putumayo para acompañar acto simbólico de paz

Publimayo

ConexionPutumayo

Tras varias cancelaciones que habían sembrado la duda entre los habitantes de Putumayo, el alcalde de Puerto Asís, Jorge Herlinto García, confirmó con un alto grado de certeza que el Presidente de la República, Gustavo Petro, visitará el municipio este miércoles 15 de octubre. La llegada del mandatario, prevista para las 2:00 p.m., tiene como eje central un evento de alto simbolismo para la paz del territorio: la destrucción de material de guerra perteneciente a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano – CNEB, en el marco de los diálogos con el Gobierno Nacional.

A diferencia de anuncios anteriores, esta vez la confirmación viene respaldada por un masivo despliegue logístico y de seguridad. «En las anteriores veces que se anunció la venida del presidente, nunca se había hecho el despliegue del esquema de seguridad. Acá está casi prácticamente todo el esquema de seguridad del señor presidente, toda la avanzada está desde el día viernes», aseguró el alcalde García, despejando el escepticismo local.

El propósito principal de la visita presidencial es, según el mandatario local, «protocolizar uno de los avances en esos acuerdos». Se trata de una demostración tangible de compromiso por parte del grupo armado, que entregará material bélico como una señal de su voluntad para avanzar hacia un acuerdo final. Este proceso es acompañado por el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, y su equipo, incluyendo al doctor Armando Novoa, quienes han liderado las mesas de diálogo en la región.


Publimayo

Expectativas locales y la necesidad de inversión

Más allá del acto simbólico, el alcalde García espera que la presencia del presidente sirva para que «reconozca las condiciones en las que se encuentra el territorio». Para los mandatarios del Putumayo, es crucial que los acuerdos de paz no se queden en el papel y vengan acompañados de una hoja de ruta financiera clara.

«Listo, hay convenios, hay acuerdos, pero también necesitamos saber desde la parte fiscal cuánto recurso van a dar en cada uno de los programas que se van a tener dentro de los pliegos de condiciones que se van a pactar», enfatizó García, reflejando la preocupación regional por el cumplimiento de promesas pasadas, como las relacionadas con el ETCR de La Carmelita.

Puerto Asís se blinda: Drásticas medidas de seguridad


Publimayo

La visita presidencial implicará una parálisis casi total del municipio. El alcalde anunció que hoy mismo se expedirá un decreto con medidas restrictivas que estarán en vigor durante toda la jornada del miércoles. La comunidad deberá prepararse para:

  • Restricción total de la movilidad: Se limitará el transporte público y particular.
  • Prohibición de distribución de gas: No se permitirá el movimiento de vehículos que reparten cilindros de gas.
  • Cierre del espacio aéreo: No habrá vuelos comerciales programados para ese día.
  • Bloqueo de carga pesada: Se restringirá el ingreso de tractocamiones.
  • Suspensión de servicios: La recolección de basuras será suspendida.
  • Ley Seca: Se prohibirá el consumo y venta de bebidas alcohólicas.

«Va a ser un poco molesto porque la movilidad en el municipio se va a paralizar. Le pido a la comunidad que tengan mucha paciencia, pero son parte de los esquemas para no exponer la vida de nadie», explicó el alcalde.

El evento central, al que el presidente desearía que asistieran unas 2.000 personas, no será de acceso libre. «El esquema de seguridad de ingresos, las personas certificadas para entrar, lo maneja directamente Presidencia», aclaró García. Se están evaluando como posibles escenarios las instituciones educativas Santa Teresa y Albernia, o el estadio municipal, dependiendo de las condiciones climáticas y de seguridad.


Publimayo