La Amazonía perdió 1.198 hectáreas de bosque en segundo trimestre de 2025: fenómeno se redujo 16%

Publimayo

Caracol – En Guaviare y Putumayo se registraron aumentos de perdida de hectáreas

Según el boletin trimestral de detección temprana de deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales del Ideam, durante los meses de abril y junio de 2025, la pérdida estimada de bosque en la Amazonia Colombiana fue de 1.198 hectáreas, frente a las 1.419 registradas en 2024.

Esta cifra representa una reducción del 16% de las alertas tempranas de deforestación en esta zona, la segunda más baja estimada de alarmas trimestrales en cinco años para esta región.

A nivel nacional, se identificó una sola baja estimada en cinco años, mientras que por regiones, la reducción se concentró en Meta con -345 hectáreas, y Caqueta -213 hectáreas, sin embargo, se reportaron aumentos en Guaviare con 167 hectáreas y Putumayo con 140.


Publimayo

“Nos preocupa por supuesto que entre abril y junio de este año la pérdida estimada de selva superó las mil hectáreas. Y aunque hay una reducción frente a las mismas cifras registradas en el año inmediatamente anterior, sabemos que es un desafío vigente”, señala la Ministra de Ambiente (e) Irene Vélez.

Las principales causas de deforestación estimada para el núcleo de deforestación detectado en dicho trimestre, fueron la praderización para acaparamiento de tierras, expansión agrícola industrial e infraestructura de transporte no planificada.


Publimayo