

Vemos cómo los recursos de IA pueden contribuir a redimensionar ámbitos como las apuestas deportivas online.
La inteligencia artificial ha impactado en nuestras vidas, siendo disruptiva en multitud de campos. Entre ellos, el entretenimiento digital asociado al deporte.
Así, las casas de apuestas ya están ofreciendo nuevas propuestas a sus usuarios, como un sistema mucho más innovador de cuotas dinámicas, gracias al uso de una odds API que permite proporcionarles a los jugadores las mejores posibles en cada momento.
Pero la IA todavía brinda un horizonte de aplicaciones mucho mayor en el ecosistema de los pronósticos deportivos…
Análisis de Big Data al alcance de todos
A la hora de hacer una apuesta, muchas son las variables a tener en cuenta. Hablamos de todo un aparato estadístico conformado por datos de ambos contendientes sobre rendimiento, estado de forma, bajas, historial de enfrentamientos y un amplísimo etcétera.
Disponer de recursos capaces de analizar ese caudal inmenso de parámetros está ya al alcance de la mano de los usuarios convencionales gracias a la inteligencia artificial. De modo, que ya se pueden desarrollar aplicaciones y softwares que democraticen el Big Data en ámbitos como las apuestas, permitiendo realizar pronósticos mucho más fundamentados, por mucho que siga habiendo margen para lo imprevisible en el deporte, radicando ahí precisamente buena parte de su encanto.
La capacidad de prefigurar la probabilidad de gol
La IA predictiva no solo trabaja con los datos fríos de la estadística previa, sino que también es capaz de interpretar lo que se está ‘viendo’ en una jugada para establecer la probabilidad de que se produzca un determinado evento posterior.
El ejemplo más claro a lo que aplica esto es la estimación de las posibilidades de que se marque un gol ante determinadas situaciones en el campo, algo que puede suponer una auténtica revolución para las apuestas en vivo que se efectúan en el transcurso de los partidos.
De hecho, es un sistema que ya lleva tiempo funcionando en proyectos como Beyond Stats, desarrollado por Microsoft en colaboración con LaLiga, y que muestra para cada gol la probabilidad previa de que había de marcarlo, siendo unos datos que, eso sí, se ofrecen a posteriori.
Lucha contra el fraude
Otra vertiente clave en la aplicabilidad de la IA en el campo de los pronósticos deportivos es el de la lucha contra el fraude, que trata de introducirse en eventos de menor seguimiento y más fácil manipulación, así como en los mercados más minoritarios que dependen de acciones muy específicas, por ejemplo, el de tarjetas amarillas o rojas, sin ir más lejos.
Cabe destacar que las tentativas de manipulación no afectan solo a las casas de apuestas, ya que también perjudican a los usuarios a múltiples niveles, al arruinar las posibilidades de pronósticos legítimos, alterar las cuotas y poder dar lugar a restricciones en la oferta de mercados.
Pero con sistemas de inteligencia artificial es factible detectar rápidamente patrones anómalos de apuestas, indicativos de potenciales fraudes, lo que permite a las plataformas responder rápidamente bloqueando temporalmente ese mercado en el evento concreto que se trate, antes de que se consuma una estafa que perjudica a todos, empezando por los propios usuarios que apostaron limpiamente.
De este modo, vemos cómo la IA, al margen de redimensionar el análisis de los partidos y la manera de apostar, además ayuda a reforzar la seguridad y la transparencia, emergiendo como un aliado imprescindible en la nueva era del entretenimiento deportivo digital.
