Después de 23 años de búsqueda, familia de Caquetá recibió el cuerpo de su ser querido desaparecido en Putumayo

Publimayo

UBPD – El proceso de búsqueda en Putumayo y la entrega digna en Caquetá permitieron que Yon regresara a los brazos de su familia, mostrando como el trabajo interterritorial agiliza la entrega de respuestas.

Se les vio caminar bajo el sol del mediodía por Florencia, en Caquetá, vestidos de blanco, con globos en las manos y cargando el féretro de Yon. Veintitrés años habían pasado desde su desaparición en el marco del conflicto armado. Ahora, su familia extensa —tías, primos, hijo y nieto— avanzaba en caravana hacia el cementerio central para despedirlo.

Horas antes, la familia se reunió con el equipo en Caquetá de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en Florencia para conocer de primera mano los hallazgos forenses que permitieron esclarecer lo ocurrido y recuperar su cuerpo. Ese encuentro íntimo transformó más de dos décadas de incertidumbre en un cierre digno frente a la pregunta incesante: ¿dónde está?

Yon desapareció en 2002, cuando hombres armados lo sacaron de su casa en el municipio de Orito, en el Putumayo. Su compañera sentimental no estaba allí, se encontraba en otro pueblo con su hijo de apenas cuatro años, quien desde entonces creció en ausencia de su padre. Yon no fue llevado solo, lo desaparecieron junto con dos vecinos, uno de los cuales fue hallado en el mismo lugar que él. El hijo de Yon, que con los años asumió un papel activo en la búsqueda y acompañó a la UBPD en las acciones en territorio, hoy -ya convertido en padre- asistió a la entrega con su pequeño en brazos, el nieto de Yon, mientras escuchaba en silencio los relatos con los que sus tías lo recordaron.


Publimayo

En medio del dolor, Noralba, tía de Yon, agradeció la entrega digna de su sobrino. Sin embargo, recordó que la desaparición sigue marcando a su familia: “Agradezco a la Unidad de Búsqueda y a la Unidad para las Víctimas por haber regresado a mi sobrino Yon. Así mismo, les pido que sigan buscando a mi hermana, la madre de Yon, quien desapareció cuatro meses antes que él”, dijo, reconociendo además el acompañamiento psicosocial recibido durante el proceso.

Yon desapareció en 2002, cuando hombres armados lo sacaron de su casa en el municipio de Orito, en el Putumayo. Su compañera sentimental no estaba allí, se encontraba en otro pueblo con su hijo de apenas cuatro años, quien desde entonces creció en ausencia de su padre. Yon no fue llevado solo, lo desaparecieron junto con dos vecinos, uno de los cuales fue hallado en el mismo lugar que él. El hijo de Yon, que con los años asumió un papel activo en la búsqueda y acompañó a la UBPD en las acciones en territorio, hoy -ya convertido en padre- asistió a la entrega con su pequeño en brazos, el nieto de Yon, mientras escuchaba en silencio los relatos con los que sus tías lo recordaron.
Foto: Comunicaciones UBPD

La solidaridad comunitaria contribuyó a la búsqueda

La solicitud de búsqueda fue documentada inicialmente por el colectivo Orlando Fals Borda y trasladada a la Unidad de Búsqueda. A través de investigaciones humanitarias y extrajudiciales, en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Bajo Putumayo, se estableció que el cuerpo de Yon podría estar en un predio de la vereda San Isidro, en Valle del Guamuez, donde finalmente fue recuperado.

Durante las labores forenses, un miembro de la comunidad se acercó y señaló el sitio exacto donde sabían que había personas inhumadas. Él no fue testigo directo de los hechos, a él la tierra le contó. Como muestra de respeto, marcó el lugar con una cruz de madera que sobrevivió al tiempo y al clima, en medio de un monte tupido, como señal para encontrarlos. Ese aporte, sumado al análisis forense del equipo territorial Putumayo de la UBPD, permitió recuperar el cuerpo de Yon y el de su vecino desaparecido junto con él.


Publimayo

Yon desapareció en 2002, cuando hombres armados lo sacaron de su casa en el municipio de Orito, en el Putumayo. Su compañera sentimental no estaba allí, se encontraba en otro pueblo con su hijo de apenas cuatro años, quien desde entonces creció en ausencia de su padre. Yon no fue llevado solo, lo desaparecieron junto con dos vecinos, uno de los cuales fue hallado en el mismo lugar que él. El hijo de Yon, que con los años asumió un papel activo en la búsqueda y acompañó a la UBPD en las acciones en territorio, hoy -ya convertido en padre- asistió a la entrega con su pequeño en brazos, el nieto de Yon, mientras escuchaba en silencio los relatos con los que sus tías lo recordaron.
Foto: Comunicaciones UBPD

La entrega digna constituye un ejemplo del trabajo interdepartamental de la Unidad de Búsqueda que, desde la Regional Sur, garantiza a las familias procesos gratuitos, humanitarios y extrajudiciales, realizados siempre en los territorios donde esperan a sus seres queridos.

La Unidad de Búsqueda hace un llamado a las personas que cuenten con seres queridos desaparecidos o información que contribuya con la búsqueda para ponerse en contacto a través la línea telefónica nacional 3162783918, la línea en Caquetá 3162810740 y la línea en Putumayo 3162851395.


Publimayo