

RadioNacional – El presidente Gustavo Petro anunció la creación de la nueva ‘Telecom’, un megaproyecto de fibra óptica que busca convertir a la Amazonía en un corredor digital que conecte el Atlántico y el Pacífico, posicionando a Colombia y la región como un eje de las telecomunicaciones mundiales.
En el marco de su visita a Brasil el presidente Gustavo Petro presentó un ambicioso plan que, según dijo, muchos podrían considerar “imposible”, pero que se hará realidad en su gobierno: la construcción de la nueva ‘Telecom’, un mega proyecto de infraestructura fluvial que convertirá los ríos de la Amazonía en el eje central de la comunicación global.
El anuncio se hizo en Brasil, durante el lanzamiento del cable de fibra óptica subfluvial del megaproyecto Norte Conectado, liderado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que busca llevar internet a comunidades amazónicas de Brasil de la cual haría parte Colombia.
El presidente Petro explicó que la iniciativa se articulará con la infraestructura brasileña para crear un corredor tecnológico entre el Atlántico y el Pacífico, que integrará servicios esenciales como educación y salud, y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo e inclusión digital para las poblaciones más aisladas.
“Queremos juntar la fibra óptica brasileña que sale al Atlántico con los ríos Negro, Orinoco y Putumayo, y desde allí conectarnos con Tumaco o Buenaventura hacia el Pacífico. Así, Colombia se convertirá en el corazón de las telecomunicaciones del mundo”, señaló el mandatario.
El proyecto contempla la instalación de cables de fibra óptica en el lecho de los ríos amazónicos, utilizando balsas y maquinaria especializada. Según el presidente, esta tecnología permitirá que las zonas más apartadas del país tengan acceso a internet de alta velocidad, reduciendo las brechas digitales y fortaleciendo la integración regional.
Posición geográfica
En su intervención, el presidente también resaltó el papel estratégico de Colombia:
“Colombia y Brasil son el puente de la comunicación mundial. Nuestra ubicación nos convierte en el centro vital de las telecomunicaciones, conectando cinco continentes con la máxima tecnología del siglo XXI. Razón tenían los pueblos indígenas cuando decían que somos el corazón del mundo”, señaló.
El presidente Petro indicó que la implementación de este proyecto se haría mediante la juntanza Internexa y Ecopetrol. Además, aseguró que se buscará capitalizar la empresa para expandir su alcance, ya que el futuro de las telecomunicaciones, la fibra óptica y la energía limpia deben estar en el centro del desarrollo del país.
Con este anuncio, el Gobierno proyecta no solo recuperar el legado de la antigua Telecom, sino transformarlo en uno de los proyectos más grandes de integración tecnológica en América Latina, con la Amazonía como epicentro de la conectividad global.
