Alianza Batuta y Ecopetrol: La Música Transforma la Vida de Casi Mil Niños y sus Comunidades en Putumayo y Nariño

Publimayo

Un total de 962 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Putumayo y Nariño, así como más de 2.800 personas de sus entornos familiares y comunitarios, se han beneficiado del programa “Música que nos inspira”, una iniciativa de Ecopetrol S.A. y la Fundación Nacional Batuta, que apuestan por la transformación social a través de la música.

Bogotá, agosto 29 de 2025.

La alianza entre la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol S.A., constituida desde 2006, ha contribuido a la re-significación del tiempo libre, al fortalecimiento de los procesos educativos escolares para impulsar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes del País y a la protección de sus trayectorias de vida, a través de la música y el acompañamiento psicosocial.

Desde esta perspectiva, se busca incrementar las oportunidades del aprendizaje musical colectivo y competencias socioemocionales, cognitivas y culturales, como elemento fundamental en la configuración del desarrollo personal, grupal y comunitario, por medio de prácticas pedagógicas y psicosociales, basadas en la realidad de los contextos, fortaleciendo los procesos educativos en instituciones públicas, como estrategia para mitigar la deserción escolar. De igual forma, haciendo del centro musical un escenario en conexión con la comunidad que contribuye a enriquecer la oferta cultural, potenciar y valorizar las identidades y saberes culturales y musicales.


Publimayo

Buscamos contribuir a la prevención de la deserción escolar y el fortalecimiento de la identidad cultural de 962 niños, niñas y adolescentes, sus familias, instituciones educativas y comunidades de cuatro municipios del departamento del Putumayo, Puerto Caicedo, Orito, San Miguel y Valle del Guamuez y uno del departamento de Nariño, Ipiales, los cuales tienen importantes retos para superar los factores de pobreza multidimensional con incidencia directa en la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que los habitan.

Entre los aportes de esta alianza con Ecopetrol es su énfasis en el reconocimiento de las músicas tradicionales y los saberes culturales locales, esto permite establecer puentes entre las identidades regionales y una visión pedagógica integral, que dialoga con el contexto y enriquece la experiencia educativa de los niños y niñas, a través de la implementación de los programas de Ensamble y Coro, Bandas de paz y el acompañamiento psicosocial que ha sido un eje central que permite cuidar y orientar los proyectos de vida de los participantes, mitigar riesgos sociales y fortalecer habilidades socioemocionales.

Uno de los hitos más importantes del programa en 2025 ha sido la entrega de dotación a las instituciones educativas vinculadas al proyecto, la cual incluyó una variedad de instrumentos musicales, entre los que se cuentan tambores, redoblantes, instrumentos de viento y cuerdas, así como elementos de iniciación musical y músicas tradicionales, mobiliario y equipos técnicos. Gracias a esta dotación, los espacios de formación musical cuentan hoy con las condiciones adecuadas para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral y de calidad, pues los instrumentos no solo enriquecen el proceso pedagógico, sino que también motivan a los niños, niñas y jóvenes a explorar y desarrollar su talento.

Durante el periodo comprendido entre febrero y junio 2025 se realizaron 133 encuentros psicosociales con NNAJ, con una participación de 3893. De marzo y junio se llevaron a cabo la primera y segunda muestra musical respectivamente para un total de 22 muestras musicales, con la participación activa de 621 en la primera muestra y 787 en la segunda de niños, niñas, adolescentes y jóvenes pertenecientes a los programas de Ensamble y Banda. Estas actividades lograron impactar de forma positiva a 1028 personas que asistieron como público, incluyendo familias, docentes y miembros de la comunidad, promoviendo la apropiación comunitaria, generando orgullo, pertenencia y fortalecimiento de la cohesión social.


Publimayo

Con esta alianza, la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol reafirman su compromiso con la transformación social y educativa del país, convencidos de que la música es una herramienta poderosa para abrir caminos de esperanza, fortalecer las comunidades y garantizar que niñas, niños y adolescentes construyan un futuro lleno de oportunidades. Asimismo, se espera continuar esta labor en 2026, ampliando impacto en los territorios.


Publimayo