

La Agencia para la Reincorporación y Normalización ARN en Putumayo abrió la Semana por la Paz con el festival comunitario “Convivencia y Reconciliación para el Buen Vivir”, en el municipio de Mocoa.
La actividad fue liderada por juntas de acción comunal de los barrios Los Sauces, Villa Aurora, San Andrés y firmantes de paz, quienes han venido trabajando desde años anteriores en procesos comunitarios que le aportan a la construcción de paz en el territorio.
De esta manera este festival reunió más de 50 emprendimientos de Mocoa y municipios vecinos, entre artesanías, transformación de productos amazónicos, textiles, bordados y gastronomía, además de la participación de colectivos juveniles e infantiles de arte, música y danza y atrajo la visita de propios y turistas que visitaron las diferentes muestras empresariales reactivando la economía del sector.
Esta es la tercera versión del festival, iniciativa que surgió en el año 2022 desde la Agenda Territorial de Reincorporación Comunitaria, la cual promueve la reconciliación, superación de la estigmatización, fortalecimiento del tejido social y gestión comunitaria. Así lo señaló Valentina González, Coordinadora ARN Putumayo.
Por su parte Edmundo Ojeda, firmante de paz manifestó: “Como firmante de paz me siento contento, queremos seguir trabajando con las comunidades. Hemos dejado todo atrás para seguir aportando a la construcción de paz”.



Esta iniciativa comunitaria contó con el apoyo de diferentes entidades como: ARN, Ejército Nacional, Policía Nacional, Alcaldía, Cruz Roja, Misión de Verificación de la ONU, JEP, Consejo Nacional de Reincorporación, Consejo Municipal de Paz, componente Comunes, Corpoamazonia, entre otras entidades, así como el sector comercio.
