

ElNuevoSiglo – En dicha diligencia se incautaron dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra finca de 470 hectáreas en Esmeraldas.
Un macro operativo contra los ‘Comandos de la Frontera’, una organización de las disidencias de las Farc, lanzó esta madrugada las fuerzas de seguridad de Ecuador. En dicha actuación se les habrían incautado bienes por valor de 300 millones de dólares.
«Esto es por lo que nos levantamos todos los días. Hoy dimos el mayor golpe a las economías criminales en la historia del Ecuador«, ha celebrado en redes sociales el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que ha felicitado a la Policía por este «histórico operativo».
En él han participado 600 policías y 94 funcionarios de la Fiscalía. Según el ministro del Interior, John Reimberg, las autoridades se han incautado de 103 bienes en 68 registros realizados en un total de nueve provincias, con el objetivo de atajar principalmente la red de blanqueo de capitales de la organización.
about:blank
Entre los bienes incautados figuran dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra finca de 470 hectáreas en Esmeraldas, ha resaltado Reimberg en su cuenta de la red social X.
Ataques en Colombia
El pasado 3 de septiembre, dos militares resultaron gravemente heridos tras ser rociados con gasolina y luego quemados «por un grupo de civiles» durante una operación antinarcóticos en Putumayo, informó el ejército, que responsabiliza a la guerrilla Comandos de la Frontera.
Los ataques de la población civil contra uniformados en zonas remotas controladas por las guerrillas son cada vez más frecuentes en Colombia, que atraviesa su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos criminales que lucran de las rentas del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
Tropas del ejército colombiano realizaban una operación para destruir un laboratorio de pasta base de cocaína en un municipio rural del Putumayo, departamento fronterizo con Ecuador.
Allí «se presentó una asonada por parte de un grupo de civiles, quienes atacaron con fuego» a los uniformados para «impedir el procedimiento», informaron las fuerzas militares en un comunicado.
Un oficial y un soldado tienen quemaduras de gravedad «tras ser rociados con gasolina» y son atendidos en un hospital.
El ejército dijo que denunciará ante la justicia a los Comandos de Frontera, una disidencia que se apartó del histórico acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla FARC en 2016, por «las agresiones cometidas» y por el «constreñimiento de la población civil» en esa zona.
