A través de capacitación, Geopark y su filial Amerisur promueven conciencia sobre derechos humanos con periodistas de Putumayo

Publimayo

Puerto Asís, Putumayo, 3 de septiembre de 2025 – GeoPark, y su compañía filial Amerisur, realizaron una capacitación virtual dirigida a periodistas y comunicadores del departamento de Putumayo para reflexionar sobre el rol del periodismo en la defensa de los derechos humanos, especialmente en contextos territoriales sensibles.

El encuentro abordó temas clave como la importancia de los derechos humanos en el ejercicio periodísticos, el periodista como sujeto de derechos y agente protector, el rol de las empresas en derechos humanos, entre otros asuntos útiles para fortalecer el cubrimiento informativo con enfoque de derechos.

Durante la sesión, la Compañía presentó sus Protocolos de Relacionamiento Étnico y de Contribución a la Protección de Personas en Situación de Riesgos o Amenazas, instrumentos fundamentales dentro de su Sistema de Derechos Humanos. Ambos protocolos fueron diseñados para prevenir riesgos, establecer rutas claras de actuación ante situaciones sensibles y asegurar un relacionamiento respetuoso con comunidades étnicas y personas en condición de vulnerabilidad, alineados con los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.

Además, se compartieron herramientas prácticas desarrolladas por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y otras organizaciones expertas, orientadas a promover un periodismo sensible, ético y comprometido con la garantía de derechos.


Publimayo

“El periodismo es clave para la democracia y la protección de los derechos. En territorios donde hay tensiones históricas o desigualdades, una cobertura informativa con enfoque de derechos puede marcar la diferencia. Por eso, en GeoPark promovemos estos espacios de formación como parte de nuestro compromiso de operar con respeto y construir confianza con todos los actores de los territorios donde operamos”, señaló María Luisa Villa, Líder de Sostenibilidad de GeoPark.

Esta capacitación forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la Compañía, y de su Sistema de Derechos Humanos, que reconoce la formación como un habilitador clave de su gestión de debida diligencia en derechos humanos, y reafirma su compromiso con operar de manera transparente, preventiva y respetuosa en todos los territorios donde tiene presencia.


Publimayo