

La operación se adelantó a través de un amplio despliegue de control realizado en afluentes hídricos en zonas rurales del municipio. Los materiales logísticos utilizados para la extracción minera ilegal fueron destruidos de manera controlada. Las diligencias fueron dejas a disposición de la Fiscalía.
Puerto Caicedo, Putumayo. En una operación desarrollada en la vereda Los Cristales, municipio de Puerto Caicedo (Putumayo), la Policía Nacional en articulación con el Ejército Nacional a través de labores de inteligencia y el trabajo de la Seccional de Carabineros (SECAR), logró afectar las finanzas del grupo armado ilegal “Comandos de Frontera” mediante la destrucción de maquinaria y elementos utilizados para la explotación ilícita de yacimientos mineros a cielo abierto.
La intervención policial permitió ubicar y destruir: ocho (8) motobombas, tres (3) motores de dragado, tres (3) clasificadoras, ochenta (80) metros de tubo PVC, novecientos (900) metros de manguera de 4 pulgadas y trescientos (300) metros de manguera corrugada roja de 4 pulgadas.
El coronel Álvaro Jacinto Correa Gamba, comandante del Departamento de Policía Putumayo, destacó la acción institucional entre la Policía y el Ejército, y la importancia del operativo:
“Con esta operación no solo afectamos las fuentes de financiación de los grupos criminales que delinquen en el Putumayo, sino que también protegemos el medio ambiente y las comunidades rurales que dependen de los recursos naturales para su sustento”.
De acuerdo con las investigaciones, esta actividad ilegal era promovida por alias “Duglas”, señalado como presunto cabecilla de comisión al servicio de los “Comandos de Frontera”, quien al parecer ejercía control sobre la extracción de minerales para el financiamiento de esta estructura criminal.
Además del golpe a las finanzas de la organización, las autoridades advirtieron que la actividad ilícita generaba un grave impacto ambiental en un radio aproximado de 500 metros, afectando fuentes hídricas, flora y fauna del sector.
“Nuestro compromiso es firme contra las economías ilícitas. Continuaremos desplegando acciones coordinadas que permitan debilitar las estructuras criminales y garantizar la seguridad, la convivencia y la protección de la biodiversidad en esta región del país”. Puntualizó el alto Oficial.



