

Este martes la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI) lanzó la campaña “Sin bosques no hay futuro” que busca concientizar a las comunidades sobre el papel fundamental de los bosques tropicales en el ciclo hídrico y en la mitigación de emergencias climáticas.
La campaña consiste en realizar actividades lúdicas, intervenciones artísticas, difusión radial y por redes sociales sobre la emergencia climática y la importancia de cuidar la Amazonía.
¿Dónde se llevará a cabo? En los departamentos de Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo que hacen parte de la Amazonía.
Específicamente en los municipios de La Macarena, Puerto Asís, Puerto Guzmán, Orito, Villagarzón, Puerto Leguízamo, San Vicente del Caguán, Solano, Curillo, Cartagena del Chairá, Puerto Rico, El Retorno, Miraflores, Calamar y San José del Guaviare.
¿Quiénes harán parte? La campaña será liderada por más de 40 representantes religiosos y 30 comunicadores y periodistas de la Amazonía.
Asimismo, cuenta con el acompañamiento del Instituto Humboldt, el Instituto Sinchi y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).
Una cartilla para concientizar. Además de la campaña, el IRI lanzó una Cartilla con el mismo nombre donde comparten información para que la ciudadanía se informe sobre la importancia de las fuentes hídricas, el agua y el ciclo hídrico, la amenaza que representa el cambio climático para las mismas y el papel que cumple la Amazonía en la mitigación de la problemática.
