ARN en Putumayo presentó el Informe el Gestión de la Vigencia 2024

Publimayo

Equipo de la ARN Putumayo presentó los logros y retos en el proceso de la construcción de paz, vigencia 2024. Foto: Comunicaciones ARN.
  • En Putumayo la ARN realizó el evento de rendición de cuentas de la vigencia 2024, ante comunidad, entidades del sector paz, población en reintegración y reincorporación y organizaciones sociales.

En Mocoa, Putumayo se llevó a cabo la rendición de cuentas territorial, de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), donde se presentó los avances, logros y retos de la gestión institucional en la vigencia 2024.

‎De esta manera se resaltó el avance en procesos de formación académica, vinculación laboral, aseguramiento en el sistema de salud, atención psicosocial, para la población sujeta de atención, así mismo en el proceso de reincorporación se resaltó el compromiso de 382 firmantes de paz que ingresaron al Programa de Reincorporación Integral (PRI), la incidencia política realizada en el departamento para la formulación de los 10 planes de desarrollo territorial, así como la  creación de las Mesas de Reincorporación Municipal, implementación y sostenibilidad de las agendas comunitarias, avance en proyectos productivos, enfoque étnico y enfoque de género.

‎‎Los retos presentados por el grupo territorial corresponden a seguridad para la población sujeta de atención, sostenibilidad de los proyectos productivos, acceso a tierras, prevención de reincidencia, territorialización del Sistema Nacional de Reincorporación (SNR), prevención de las violencias basadas en género.  Así como la articulación institucional para la implementación del Programa Especial de Armonización (PEA) y el Programa Integral de Reincorporación (PRI).

‎‎El espacio contó con la realización de un conversatorio de análisis con participación de  Misión de Verificación de la ONU, Unidad de Implementación del Acuerdo de paz y un representante de la población en reincorporación, en el que se realizaron reflexiones en cuanto a la necesidad de construir políticas públicas que permitan una atención equitativa hacia la población víctima del conflicto armado y la población en reincorporación, para avanzar hacia el perdón y la reconciliación en los territorios


Publimayo

Datos de interés:

  • Este espacio deja como resultado el planteamiento de acciones por parte de las entidades del sector paz que servirán para la prevención de la estigmatización y la proporción de garantías de seguridad para la población firmante de paz.


Publimayo