FOMAG autoriza traslado de $1,7 billones de pensiones a salud del magisterio

Publimayo

WRadio – Según pudo confirmar W Radio, el Consejo Directivo del FOMAG aprobó la solicitud, lo que implica que una parte de los fondos originalmente destinados a pensiones será usada para financiar la atención médica de los docentes.

W Radio reveló en exclusiva una carta en la que el presidente del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), Aldo Cadena, solicita al Ministerio de Educación autorizar el traslado de $1,7 billones de pesos del rubro destinado a pensiones, para cubrir el déficit en el nuevo modelo de salud de los maestros.

En el documento, Cadena advierte que existe un déficit de $2,7 billones de pesos en el sistema de salud del magisterio, por lo cual propone utilizar reservas pensionales mientras el Ministerio de Hacienda gira los recursos faltantes.

Según pudo confirmar W Radio, el Consejo Directivo del FOMAG aprobó la solicitud, lo que implica que una parte de los fondos originalmente destinados a pensiones será usada para financiar la atención médica de los docentes.


Publimayo

Cadena justifica esta decisión con el incremento significativo del costo médico en el nuevo sistema de salud, impulsado por diversos factores, entre ellos:

  • Problemas con las tarifas: por ejemplo, la cápita oscila entre $93.000 (base) y $204.000 (techo).
  • Alta carga de enfermedad, producto de la negación de servicios en el modelo anterior.
  • Ampliación de cobertura y aumento de la frecuencia de uso, que pasó de 1,15 en mayo de 2024 a 2,07 en marzo de 2025.
  • Envejecimiento de la población afiliada.
  • Libre elección del prestador por parte de los usuarios.
  • Alto número de pacientes con enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, hipertensión, EPOC, salud mental, entre otras.
  • Desbordamiento del costo médico.
  • Modalidad de atención por evento, que representa actualmente el 83% del costo total de los servicios, sin control y con tarifas elevadas (incluyendo medicamentos).

Pese a que toda esta información está contenida en el documento oficial del FOMAG, luego de la publicación del informe de W Radio, la entidad emitió un comunicado en el que niega que las pensiones de los maestros estén en riesgo.

“En atención a informaciones que circulan de manera equivocada, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) aclara de manera categórica que las pensiones y cesantías de los maestros del país NO están en riesgo.

La Ley General de Presupuesto, el Estatuto Orgánico de Presupuesto y el Manual de Presupuesto del FOMAG permiten realizar traslados internos entre diferentes rubros y utilizar sus recursos según su necesidad y/o prioridad. No entendemos entonces por qué se trata de confundir a la opinión pública, cuando en Fiduprevisora hacemos uso de este procedimiento legal.”


Publimayo

Finalmente, el presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el tema en su cuenta de X:



Publimayo